_
_
_
_

ETAm recompone su equipo directivo y sitúa a José Antonio Urrutikoetxea como 'número dos'

La organización terrorista ETA Militar está recomponiendo sus cuadros dirigentes tras la persecución a que se ha visto sometida en los últimos meses por parte de la policía francesa, a consecuencia de la cual han sido expulsados de Francia 29 etarras, varios de ellos con responsabilidades en el biltzar tippia (pequeña asamblea), órgano directivo. Según informaciones confidenciales, no confirmadas oficialmente por la policía española, el número dos de la organización, Eugenio Etxébeste Arizguren, Antxon, que se encuentra confinado en la República Dominicana, ha sido sustituido provisionalmente por José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea.

Más información
La dirección logística, pendiente del relevo de 'Mamarru'

Urrutikoetxea Bengoetxea, residente en un lugar indeterminado del suroeste francés, es una vizcaíno de 33 años, veterano militante de la organización, que abandonó España perseguido por la policía en mayo, de 1971. Desde ahora, siempre según estas informaciones confidenciales, Urrutikoetxea, conocido en medios policiales españoles como Josu Ternera, se encargará del aparato político de la organización, segundo en importancia en el organigrama de ETAm.

Josu Ternera fue, a juicio de la policía española, un destacado activista de ETA-V Asamblea y estuvo implicado en el asesinato del almirante Luis Carrero Blanco. A este dirigente etarra la Dirección de la Seguridad del Estado le ha situado años atrás como uno de los integrantes del aparato internacional de la organización, junto con Javier María Larreategui Cuadra, Atxulo, si bien en los últimos tiempos se encargaba de coordinar el área correspondiente a presos y refugiados.

La dirección de ETA está compuesta por nueve personas, incluido su máximo dirigente, Domingo Iturbe Abasolo, Txomin, oficialmente confinado por las autoridades francesas en la localidad de Tours, aunque con residencia desconocida, al menos públicamente. Junto a Txomin y a Josu Ternera, la dirección de ETA cuenta con dos brazos ejecutores importantes: el de los responsables de los comandos legales, compuesto por militantes no fichados por la policía, e ilegales, integrado por miembros liberados por la organización. Éstos son Francisco Múgica Garmendia, Artapalo, y Juan Lorenzo Santiago Lasa Mitxelena, Txiquierdi, respectivamente.

El área de finanzas, encargada del cobro del impuesto revolucionario, la dirigía tiempo atrás Carlos Ibarguren Aguirre, Nervios, confinado en Cuba y uno de los primeros expulsados de territorio francés. El sustituto de Ibarguren es Ramón Sagarzazu Olazaguirre, Txempelar, de 48 años, guipuzcoano de Oyarzun. Ya en 1974 la policía le consideraba el responsable de la tesorería de ETA, si bien, según las investigaciones policiales, este cometido ha sido atribuido últimamente a Francisco Javier Galdeano. Sagarzazu fue en la década de los setenta responsable de los comandos legales de la organización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El aparato de información, de gran importancia en ETAm, lo coordina Juan Luis Zabaleta Elósegui, Waldo, dirigente etarra que, según la policía española, se encontraba anteriormente al frente, junto con Francisco Múgica Garmendia, Artapalo, de los comandos legales. Con anterioridad el aparato de información lo controlaba José Luis Ansola Larrañaga, Peio el Viejo, confinado actualmente en Cuba.

Como encargado de propaganda de la organización figura Juan Ramón Aramburu Garmendia, Juanra, y al frente del aparato internacional, Javier María Larreategui Cuadra, Atxulo, veteranos miembros de la dirección de ETA residentes en territorio francés.

Según fuentes policiales, el biltzar tippia de ETAm lo completaba hasta ayer el aún responsable de logística, Isidro María Garalde, Mamarru, otro histórico de la organización etarra, que ha sido expulsado de Francia por las autoridades de aquel país, después de haber permanecido encarcelado durante cuatro meses en varias prisiones por tenencia ilícita de arma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_