El Ayuntamiento instala una lápida en el edificio donde vivió Ramón y Cajal
El acto de descubrimiento de la lápida donada por el Ayuntamiento de Madrid con motivo del 50 aniversario de la muerte Santiago Ramón y Cajal se celebrará hoy, a las 12 horas, en el número 64 de la calle Alfonso XII, finca donde vivió a partir de 1912 el científico galardonado con el Premio Nobel de Medicina. La lápida mide 112 centímetros de largo por 70 de ancho y es de piedra caliza. Contiene un medallón de bronce con la efigie de Ramón y Cajal, y una cita de Gregorio Marañón, que dice: "La máxima figura de nuestro tiempo y quizá de todos los tiempos". Al término de este acto, se realizará una ofrenda de flores ante la fuente de Ramón y Cajal, en el Parque del Retiro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.