_
_
_
_

Se generaliza el descenso del tipo de interés preferencial de la banca norteamericana

Varios de los principales bancos norteamericanos redujeron ayer su prime rate o tipo de interés preferencial en un 0,25%, después de que el Bankers Trust, novena entidad bancaria estadounidense, abriera el fuego anteayer rebajando el suyo en medio punto y dejándolo en el 12,25%.Ayer el Citibank, el segundo gran banco de EE UU, anunció la reducción en un cuarto de punto de su tasa preferencial por la que se guían los préstamos bancarios a corto plazo. La medida fue imitada por Chase Manhattan, Chemical Bank y First National Bank of Chicago, segundo, sexto y séptimo bancos norteamericanos, respectivamente.

La reducción anunciada hoy, aunque pequeña, es una buena noticia para los países endeudados, entre los que destacan las naciones latinoamericanas, cuya deuda externa se eleva a 00.000 millones de dólares.

Los primeros efectos causados por el descenso del prime rate parecen residir en el parón sufrido por el dólar en todos los mercados de cambios durante la. jornada de ayer, tras una semana de avances ininterrumpidos con respecto al resto de las monedas Los expertos monetarios, sin embargo, dudan en ligar directamente la momentánea pérdida de vigor del dólar y el descenso del prime rate. Ciertamente, el descenso del preferencial de la banca estadounidense reduce los atractivos que el dólar ejerce como refugio para los capitales del resto del mundo. Sin embargo, el descenso era esperado hacía tiempo, habiendo sido incluso inferior al pronosticado en algunos medios financieros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_