_
_
_
_

Hacienda elevará su recaudación en 300.000 millones gracias al ITE

Todos los clientes de hoteles y restaurantes, socios de cooperativas o consumidores de sus productos, profesionales independientes o receptores de sus servicios, constructores o usuarios de equipamientos urbanos, entre otros colectivos, sufrirán el próximo año una factura adicional para pagar el impuesto de tráfico de empresas (ITE), del que hasta ahora han estado exentos. Mediante la lucha contra el fraude y un proyecto de ley de adaptación del ITE al futuro impuesto sobre el valor añadido (IVA), Hacienda prevé elevar su recaudación por dicho tributo en 300.000 millones de pesetas brutos (es decir, contando recargos provinciales y devoluciones posteriores por desgravación fiscal a la exportación).La preparación de este proyecte de ley ha sido el motivo que ha decidido al Gobierno a retirar de las Cortes la disposición que obligaba a los profesionales a pagar el ITE. En vez de incluir numerosas enmiendas para hacer lo propio con otros colectivos -para lo cual ya había contactos con el Grupo Parlamentario Socialista-, el fisco ha preferido enviar un proyecto de ley más general, titulado "de adaptación del ITE al lVA".

En principio, serán gravados desde 1985 todos los productos o servicios exentos del ITE y que deberán pagar en el futuro el IVA, salvo los considerados de primera necesidad, como los alimentos. Aplazada definitivamente a 1986 la entrada en vigor del IVA, que recaudará cada año cerca de dos billones de pesetas -más que el de la renta-, el Ejecutivo no quiere elevar en 1985 los tipos de ningún impuesto. Los ingresos adicionales deberán salir de dos vías: mejoras de gestión y lucha contra el fraude.

Página 45

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_