_
_
_
_

Devueltos a EE UU cinco marineros que violaron las aguas soviéticas en Bering

Cinco marineros norteamericanos detenidos el miércoles de la pasada semana en aguas soviéticas del estrecho de Bering fueron puestos en libertad en la madrugada de ayer y entregados a las autoridades norteamericanas. El suceso ha estado a punto de provocar un incidente diplomático importante al insistir las autoridades soviéticas en que los marineros firmaran un documento en el que reconocían que habían violado las aguas intencionadamente."Los cinco marineros nos han dicho que no firmaron nada", declaró ayer la portavoz del Departamento de Estado, Sondra McCarty.

Desde el primer momento de la detención, según fuentes oficiales de Estados Unidos, los soviéticos intentaron hacer firmar a los marineros un documento en el que reconocían que habían entrado en territorio soviético conscientemente.

Las autoridades norteamericanas les manifestaron que no estaban obligados a firmar nada que fuese falso y protestaron ante Moscú por las presiones que se ejercían sobre los marineros. También protestaron porque no se notificó a Estados Unidos los arrestos hasta el viernes y no se permitió entrar en contacto telefónico con los detenidos hasta el lunes.

La detención se produjo, según fuentes norteamericanas, cuando los tripulantes del carguero Fpieda-K, que transportaba alimento a una colonia de esquimales de Alaska, perdieron la noción de su posición y se aproximaron a un barco, que resultó ser un buque soviético, para recabar información.

Los marineros fueron transportados en la madrugada del ayer por el rompehielos soviético Aisberg hasta el lugar de cita con el guardacostas norteamericano Sherman. Junto con los hombres, los soviéticos devolvieron el Frieda-K.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_