La subida de las tasas universitarias
El nuevo incremento de las tasas académicas es abusivo, pues dificulta aún más el acceso y la permanencia en la Universidad de las clases sociales menos favorecidas económicamente, que son, a su vez, las más perjudicadas por la actual situación de paro y crisis. La dificultad que entraña la carrera de ingeniería implica, además, un considerable costo adicional, que es importante si tenemos en cuenta el poder adquisitivo de los estudiantes, la situación de crisis y las pocas posibilidades de ejercer una vez concluidos los estudios. A los estudiantes, esta subida nos crea un clima de tensión y malestar interior muy desmoralizador. Algunos compañeros están considerando, ante la imposibilidad de conseguir el importe de la matrícula prevista, renunciar a asignaturas, por lo que la carrera puede alargarse de forma desesperante. Esto ni es justo, ni es la solución a la masificación de la Universidad española, ni es la solución para los problemas que la atañen.- y 24 estudiantes más de la Escuela Universitaria Politécnica de Vilanova i la Geltrú,
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.