_
_
_
_

Narcís Serra retira el mando de su unidad al jefe que empleó recursos del Ejército en unas obras particulares

El ministro de Defensa, Narcís Serra, ha ordenado que el coronel de Ingenieros Ricardo Rodríguez Usatorre sea apartado del mando de su unidad, el Parque Central de Transmisiones. Soldados y camiones de esta unidad fueron utilizados hace varios días en las obras de acondicionamiento de un comercio de regalos, denominado Meigas, en el número 10 del paseo del Marqués de Zafra, en el distrito madrileño de Salamanca. El establecimiento comercial es propiedad de la esposa del coronel Rodríguez Usatorre.

La correspondiente orden para que el coronel Rodríguez Usatorre abandone el mando de la unidad ha sido firmada por el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general José María Sáenz de Tejada, pero la medida ha sido adoptada por aplicación del artículo 55 del Reglamento de Provisión de Vacantes, que faculta al ministro de Defensa para cambiar forzosamente de destino a cualquier militar "por necesidades del servicio".En cuanto las autoridades militares de la I Región (Madrid) tuvieron conocimiento de la utilización ilegal de los medios militares, denunciada por los vecinos del paseo del Marqués de Zafra (véase EL PAIS del 3 de agosto pasado), impusieron un arresto preventivo en su domicilio al coronel Rodríguez Usatorre. A partir de ese momento, se desconocía si al coronel se le quitaría el mando de su unidad, ya que esta medida es una de las más graves que se pueden adoptar contra el militar que haya cometido una falta.

Una vez que Serra ha tomado esta decisión, es probable que la medida influya negativamente en la carrera profesional de Rodríguez Usatorre, que teóricamente estaba en situación de ascender próximamente al generalato. En medios militares se han producido estos días numerosas críticas a la actitud del coronel, ya que, en opinión de varios mandos consultados, este tipo de actuaciones perjudica notablemente la imagen de las Fuerzas Armadas.

Denuncias de los vecinos

Los vecinos del establecimiento citado habían observado a finales del mes de julio que camiones con distintivos militares, entre ellos uno con matrícula ET-0583-1, trasladaba cada áía a Meigas varios operarios, vestidos con mono azul y con aspecto (edad y corte de pelo) de estar cumpliendo el servicio militar, que realizaban las obras de reforma en el comercio. Los camiones transportaron también los materiales de construcción y un grupo de soldadura autógena y evacuaron los escombros, por lo que una persona denunció los hechos al Ministerio de Defensa y a la Policía Militar. Según los vecinos, las obras de acondicionamiento del local, hace dos años, fueron realizadas también con efectivos y vehículos militares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_