El Gobierno de Teherán confirma que la terminal de Jarq resultó dañada por bombardeos iraquíes
Irán confirmó ayer que su principal terminal petrolera, situada en la isla de Jarq, en el golfo Pérsico, sufrió daños en un reciente ataque de la aviación iraquí. El ministro de¡ Petróleo, Mobamad Gharazi, en una conferencia de prensa celebrada en Teherán, aseguró, sin embargo, que las exportaciones de crudo iraní no habían sido afectadas por el bombardeo.
Mohamad Gharazi aseguró que su país no tiene intención de presentar la cuestión de los recientes ataques iraníes a la navegación en el golfo Pérsico en el curso de la conferencia que celebrará la próxima semana en Viena la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).Las palabras de Gharazi constituyen la primera confirmación iraní de que la terminal de Jarq ha sido dañada en acciones de guerra. El ministro se refería, aparentemente, a la incursión aérea iraquí del pasado 24 de junio, en el curso de la cual un petrolero griego, Alejandro el Grande, fue alcanzado poco después de llenar sus depósitos de crudo en la isla.
Fuentes diplomáticas en Teherán aseguraron la semana pasada que un dique situado al oeste de la terminal de Jarq, capaz de acoger petroleros de hasta 500.000 toneladas, había sido puesto fuera de servicio por el ataque aéreo iraquí.
El petrolero Primrose, de bandera liberiana, fletado por la compañía japonesa Japan Lines, se convirtió ayer en la última víctima de los ataques a la libre navegación en la zona del Golfo.
El petrolero, de 286.000 toneladas, fue alcanzado en la mañana de ayer, en medio del Golfo, a unos 100 kilómetros al noreste de Dolia (Qatarr), por un misil disparado por un avión presumiblemente iraquí. El cohete causó algunos daños, al parecer de poca consideración, en la sala de máquinas. No hubo que lamentar víctimas entre los 26 miembros de la tripulación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.