_
_
_
_

La apertura política, objetivo de los partidos vencedores en Guatemala

Los partidos en cuyas manos han delegado los guatemaltecos la redacción de una nueva Constitución comparten el propósito de legalizar una verdadera apertura política que permita el juego electoral a cualquier ideología, incluida la comunista. Éste sería el primer paso que democristianos, centristas y conservadores tienen previsto dar conjuntamente con vistas a una paulatina reincorporación a la vida civil de las organizaciones guerrilleras que operan en el país, según informa nuestro enviado especial, Jesús Ceberio.El recuento de los votos en las zonas rurales ha dado un vuelco a los primeros resultados provisionales, situando a la Democracia Cristiana en el primer puesto, con un 17,7% de los sufragios, y relegando al segundo lugar a la Unión del Centro Nacional, con un 14,9%.

No obstante, los verdaderos vencedores de estas elecciones, las primeras que celebra el régimen del general óscar Mejía Víctores desde que accedió al poder por la fuerza en 1982, han sido los votos blancos y nulos, que ascienden al 19% de los escrutados. En su mayoría, se trata del voto de aquellos ciudadanos que, comprometidos con el proceso aperturista, no se encontraban representados por los partidos que acudieron a las elecciones del domingo. La ultraderecha ha recibido el respaldo de un 12,4% de los guatemaltecos.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_