La pintura española protagoniza el año cultural de Belgrado
Tras haber sido eje artístico del Mes de España en Atenas, la exposición Pintura Contemporánea Española era recibida esta semana, por la Prensa y la crítica yugoslavas, como uno de los acontecimientos más importantes del año cultural belgradense. Después del verano, la muestra viajará a Sarajevo, y, más tarde, a Varsovia y Viena, 58 de ellos."El público yugoslavo se convencerá, al fin, de que España no es sólo Picasso, al ser esta exposición, de 14 pintores modernos españoles, una de las más representativas del arte contemporáneo de calidad", según dijo Catalina Ambrosich, asistenta yugoslava del comisario de la exposición, Juan Manuel Bonet.
No figuraba ningún Picasso entre las 58 obras enviadas, de Dalí a Miró, pasando por Tápies, Guerrero, Millares, Saura, Gordillo, Canogar, Equipo Crónica, Manolo Quejido, Villalta, Campano, Broto y Albacete. El Museo Nacional de Belgrado ha logrado reunir seis Picasso, rebuscando en colecciones particulares y en los fondos de otros museos yugoslavos. Uno de ellos, el excelente Retrato de mujer, se lo había regalado Picasso al Museo de Skopije, tras el catastrófico terremoto de 1963.
"Las mayores colas que recuerda el Museo Nacional de Belgrado se las debemos a la anterior exposición española, De Velázquez a Goya, que hace dos años nos obligó a abrir el museo hasta de noche", recordaba el director de dicha institución belgradense, Yefta Yeftovich.
Yugoslavia es uno de los países de Europa mejor tratados por la sección cultural del Ministerio de Exteriores y por el Ministerio de Cultura español en cuanto a promoción cultural e intercambio. "Hay que rellenar un pasado de años de aislamiento y desconocimiento", explicaba el consejero cultural, Miguel Ángel Moratinos. Desde el fin de la guerra civil española hasta 1976, España no era en Yugoslavia más que música lejana y versos de Lorca. México asumió el papel de depositario cultural del hispanismo. Resultante de ese desconocimiento, cuando alguien no tiene idea de un tema, sigue diciendo en serbio: "Eso es para mi aldea española".
En Grecia, la exposición tuvo más nivel oficial, aunque menos profesionalismo organizativo entreparte de los organizadores de la muestra. Asistió la ministra de Cultura, Melina Mercouri.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.