_
_
_
_

El regreso del candidato presidencial del Partido Blanco, Ferreira Aldunate, hace crecer la tensión política en Uruguay

El desmentido oficial del general Pedro Aranco, verdadero hombre fuerte del Gobierno, sobre un supuesto "movimiento de generales que habrían depuesto al presidente de la República, general Gregorio Álvarez", no ha hecho más que alimentar con una renovada energía los rumores cuando faltan pocas horas para el regreso, tras 11 años de exilio, de Wilson Ferreira Aldunate, proclamado candidato presidencial del Partido Blanco y a quien los militares han prometido arrestar.

La censura oficial que se ejerce sobre los periódicos ha desatado una ola de información clandestina en la que nadie puede citar fuente ni origen. Los dirigentes del Partido Blanco que han quedado en el país se encuentran desbordados y se limitan a acreditar periodistas con una tarjeta como si se preparara para hoy un gran festival al aire libre.Los panfletos que circulan por Montevideo confunden aún más al ciudadano. Las reuniones de manifestantes se citan en distintos lugares, y en uno de los últimos comunicados, el Partido Blanco convoca a sus militantes directamente en el puerto de Montevideo cuando ya se ha anunciado que toda la zona será bloqueada.

Anoche se clausuraron las cuatro entradas al puerto y las vallas que lo rodean fueron cubiertas con gruesas lonas verdes. La policía aún no había recibido órdenes de interrumpir el paso en la entrada a la ciudad vieja.

La Junta de Comandantes en Jefes de las fuerzas armadas decidió que la Marina se encargara de las operaciones de seguridad y de la detención de Aldunate. El barco que trae al líder del Partido Blanco -junto con parte de su familia, dirigentes de su partido y personalidades uruguayas residentes en Argentina especialmente invitadas, además de 130 periodistas de todo el mundoatracará en el puerto de Montevideo alrededor de las once de las mañana (las cuatro de la tarde, hora peninsular).

Al descenso en el puerto

La posibilidad de que el barco pudiera ser interceptado en cuanto entre en las aguas junisdiccionales fue descartada ante la dificultad que supondría un procedimiento militar en estas condiciones. La interrupción ¡legal del viaje de un barco de líneas argentino originaría udincidente diplomático. Todo parece indicar que la detención de Wilson Ferreira Aldunate y de su hijo se va a producir en cuanto desciendan en el puerto. De allí sería conducido en helicóptero a un cuartel situado fuera de la ciudad.La coalición de partidos de centro-izquierda que se agrupa en el Frente Amplio convocó también una manifestación en el que llama día nacional de las libertades. Las asambleas de trabajadores y estudiantes se han adherido a esa concentración, que según el deseo de todos, será pacífica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los militantes del Frente Amplio se reunirán a las once de la mañana en una de las esquinas céntricas para cantar el himno y luego retirarse sin marchar hacia la zona del puerto. No habrá oradores y sus dirigentes se han propuesto no dar motivo para que las fuerzas de seguridad desaten una represión indiscriminada.

Todos los cálculos sobre la cantidad de personas que participará hoy en las reuniones de manifestantes han descendido rápidamente ante la evidencia de que las fuerzas armadas están dispuestas a copar las calles con tanques y carros de asalto, y se teme una reacción incontrolada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_