_
_
_
_

La compañera de Scarnato asegura que los jueces Varón Cobos y Rodríguez Hermida cobraron dinero por liberar a Bardellino

Encarnación Reaño -compañera del presunto camorrista Raffaele Scarnato-, que fue testigo de excepción en el proceso de la irregular puesta en libertad del jefe de la Camorra napolitana Antonio Bardellino, ha manifestado a EL PAIS que Jaime Rodríguez Hermida y Ricardo Varón Cohos, magistrados ambos, y los intermediarios Luis Plana Terraza, El Catalán, y Josefa Suárez, la Pepa, se repartieron, a cambio de conseguir la libertad del mafloso, 10 millones de pesetas que les fueron facilitados en liras, francos suizos, francos franceses y dólares, además de pesetas.

La extradición a Italia de Scarnato -considerado por la policía como lugarteniente de Bardellino- fue concedida ayer por la Audiencia Nacional. Encarnación Reaño ha afirmado que se ha decidido a declarar la verdad debido a su falta de confianza en la Justicia española, ya que, según ella, Scarnato sólo tenía relación de amistad con Bardellino, "no era su lugarteniente como se ha dicho, porque entonces estaría en libertad" y le van a enviar a Italia por razones políticas, no jurídicas.Encarnación Reaño añadió que recientemente se ha denegado la extradición para otros italianos que estaban reclamados por asociación para delinquir, el mismo delito imputado a Scarnato. Los otros delitos de los que se acusa a Scarnato (hurto de automóvil, estragos y tenencia de explosivos), corresponden a un mismo hecho, que se produjo en Salerno (Italia), del que ya ha sido absuelto en ese país, según la documentación aportada por el defensor en el juicio.

La compañera de Scarnato ha manifestado que fueron pagadas 200.000 pesetas a un fiscal que intervino en el caso por estampar su firma, y que Rodríguez Hermida recibió, además del dinero, una pulsera de oro que costó 185.000 pesetas.

Rita de Vita, la mujer de Bardellino, destruyó, según Encarnación Reaño, todas las pruebas que guardaba en casa -consistentes en cambios de dinero, y recibos que implicaban a todos ellos- cuando se enteró de que se había revocado la libertad de Tonino.

La propuesta de libertad de Bardellino, siempre según la compañera de Scarnato, llegó por Luis, El Catalán. Éste les dijo que en otras ocasiones ya había sacado a más gente de la cárcel por el mismo procedimiento, que era legal, y que Bardellino no tendría que huir. Se necesitaban 15 millones y tenía que hacerse de forma muy rápida.

El dinero fue traído de Italia de forma clandestina por varias personas, vía Ginebra y Francia. Venía en francos suizos y franceses liras y dólares. Todo en billetes grandes. Parte, alrededor de ocho millones, fue cambiada a pesetas, y cinco de ellos sirvieron para pagar la fianza.

Cinco millones en las botas

El resto (otros diez millones), en dos entregas previas a la libertad de Bardellino, se confiaron a la Pepa y a El Catalán para que lo repartieran entre ellos y los jueces. La primera de las entregas se hizo dos o tres días antes de la puesta en libertad de Bardellino en la peluquería de la Pepa. Rita, la mujer de Bardellino, llevaba los cinco millones camuflados dentro de la botas. La segunda entrega se hizo el mismo día de la libertad, cerca de una hora antes, en uno de los pubs de la zona de ópera (se refiere a Nico's y Don Galo).

Siempre según Encarnación Reaño, Rita de Vita le confirmó que los dos magistrados estaban complicados y que se esperó a que el juez encargado del caso estuviera ausente. "El juez encargado tar daría unos días en volver, tenía que hacerse en una semana, y por eso se precipitaron tanto las cosas y se trajo el dinero lo antes posible".

La compañera de Bardellino, Rita de Vita, estuvo cenando en dos ocasiones con Rodríguez Hermida y con la Pepa. En la primera, según afirma Encarnación Reaño, Rodríguez Hermida le dijo que no se preocupara por nada, y de hecho, cuando fueron a solicitar la Iibertad en el juzgado, ya estaba todo listo. A la segunda cena asistió también Bardellino, ya en libertad. Fue en un restaurante de cuatro tenedores.

Previamente, la tarde anterior, Encarnación acompañó a Rita a comprar un regalo para el juez. Adquirieron una pulsera de oro en la joyería Sanz, de la Gran Vía de Madrid. La joya hace un dibujo tipo herradura, costó 185.000 pesetas y le fue entregada al magistrado en la cena.

Contrabando de tabaco

Encarnación Reaño ha explicado que Bardellino durmió en el domicilio de la Pepa y el Catalán la noche en que cuatro policías fueron a buscarle a su propia casa, cuando ya se encontraba libre, para que firmara unos documentos. Esto era una simple disculpa, puesto que, como ya se había revocado la orden de libertad provisional, intentaban detenerle. Posteriormente, Encarnación lo trasladó fuera de Madrid.

La compañera de Scarnato afirmó también que Bardellino se dedicaba en Italia al contrabando de tabaco y a realiiar coacciones sobre posibles compradores de inmuebles para poderlos obtener posteriormente con beneficios más elevados.

Por otra parte, la Audiencia Nacional acordó ayer conceder a las autoridades italianas la extradición de Raffaele Scarnato. Esta decisión puede ser recurrida en súplica.

Raffaelle Scarnato podrá ser juzgado en Italia únicamente por los supuestos delitos de pertenencia a asociación creada para delinquir, hurto de automóvil, estragos y tenencia de explosivos.

Previamente, Scarnato deberá ser juzgado en España por el delito de falsedad en documento de identidad, ya que, cuando fue detenido en Barcelona el 2 de noviembre de 1983, portaba documentación falsa. Si resultara condenado, habría de cumplir la pena antes de ser entregado a las autoridades italianas, pero probablemente con el tiempo que lleva en prisión preventiva tendrá cumplida con creces la pena que le pudiera corresponder.

La Audiencia Nacional ha ordenado la puesta a disposición de las autoridades italianas de los 10.800 dólares (1.620.000 pesetas), los 5.000 cruceiros (algo más de 4.000 pesetas), los dos relojes y la cadena de oro que le fueron ocupados en el momento de la detención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_