_
_
_
_

Desactivadas 25 bombas en las oficinas de la concesionaria de Renault en Durango

Efectivos de la Guardia Civil desactivaron en la madrugada de ayer domingo 25 bombas, que contenían en total 10 kilos de Goma 2, colocadas en las oficinas de la concesión que la firma francesa Renault tiene en Durango (Vizcaya). Los integrantes del comando -tres hombres y tres mujeres encapuchados- se dieron a la fuga al ser sorprendidos por el vigilante de la empresa. Las oficinas deRenault, que fueron construidas en 1979, han sido víctimas de siete atentados.Alrededor de la una de la madrugada del pasado domingo, el vigilante de la empresa sorprendió a seis jóvenes, supuestos integrantes de un comando de ETA, en la azotea de las dependencias donde la empresa guardaba unas existencias (unos 60 vehículos) valoradas en más de 50 millones de pesetas. Los agresores intimidaron al guarda nocturno con una metralleta, dispararon contra los dos perros que le acompañaban y se dieron a la fuga en dos vehículos.

El equipo de desactivación de explosivos de la Guardia Civil se encontró en el lugar de los hechos 10 cargas de Goma 2, distribuidas en pequeños paquetes envueltos en plástico negro y atados con cinta adhesiva; 11 cócteles molotov, y 58 litros de gasolina, distribuidos en cuatro garrafones. Mecanismo de relojería

Todos los explosivos estaban unidos por medio de 50 metros de cable, para ser activados, probablemente, mediante un mecanismo de relojería.La empresa concesionaria de la firma de automóviles Renault, que está regida por gerentes vascos, tiene en su plantilla 42 empleados. A pesar de los siete atentados de que ha sido víctima, fuentes empresariales aseguran que nunca han recibido peticiones para que paguen el denominado impuesto revolucionario, ni tampoco amenaza alguna.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_