_
_
_
_

Mondale se reafirma como el candidato que disputará a Reagan la presidencia de Estados Unidos

Al vencer el sábado en el importante Estado de Tejas, el ex vicepresidente Walter Mondale confirmó que es el preferido del electorado demócrata norteamericano de cara a la convención nacional del partido, que se celebrará el próximo mes de julio en San Francisco. Mondale se considera ya el virtual adversario del presidente republicano Ronald Reagan en las elecciones convocadas para el 6 de noviembre de 1984.

Por otra parte, el voto por asamblea (caucus) en el Estado de Tejas representó un serio revés para el senador demócrata Gary Hart, que puede retirarse de la carrera a la nominación demócrata con el fin de conservar la unidad del partido. El reverendo Jesse Jackson demostró una vez más que es un líder indiscutible entre la minoría negra norteamericana, al alcanzar una confortable victoria en la elección primaria en el Estado de Luisiana, celebrada también el pasado sábado en EE UU.Para hoy está prevista la convocatoria de elecciones en Colorado. Hart figura como triunfador en todos los sondeos de opinión. Sin embargo, el senador por Colorado debería ganar también en alguna de las elecciones primarias programadas para mañana en los Estados de Ohio, Indiana, Maryland y Carolina del Norte.

Bajo el aura del éxito, Mondale celebró la victoria de Tejas haciendo campaña en la ciudad de Cleveland (Ohio). Evitó, sin embargo, declaraciones triunfalistas al no tener todavía bajo su control a los 1.967 delegados necesarios para ganar en la convención nacional de San Francisco, del 16 al 20 de julio, que nombrará al adversario demócrata. contra Reagan.

La principal preocupación de los responsables del Partido Demócrata se centra actualmente en intentar evitar a toda costa una división entre partidarios de Mondale, Hart y Jackson durante la convención de San Francisco. "Hay que salvaguardar la unidad del partido para ganar la presidencia", declaró Charles Manatt, presidente del Partido Demócrata. Para ello, Manatt intenta convencer a Hart y Jackson de que no provoquen escisiones en la convención de San Francisco.

"Continuaré mi campaña hasta la convención", declaró Hart, negando toda intención de una retirada prematura. Hart sabe perfectamente que no será el hombre de los demócratas para la candidatura presidencial de 1984. No obstante, parece dispuesto a dejar claro que es un político combativo, con ideas nuevas y, sobre todo, un hombre en la reserva para 1988, si Mondale no logra desplazar el próximo mes de noviembre al presidente Reagan.

En cifras, el voto del pasado sábado se tradujo en el Estado de Tejas en un 51% de votos a favor de Mondale, 28% para Hart y 13% para Jackson. En el Estado de Luisiana, Jackson se llevó su segunda victoria en lo que va de campaña (tras su triunfo en la primaria del distrito de Columbia), al capitalizar el 44% de votos, venciendo a Gary Hart, que logró el 25%, y a Walter Mondale, que sólo alcanzó el 22%.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En número de delegados, Mondale cuenta con 1.320, mientras que Hart tiene 670, Jesse Jackson suma 234 y quedan otros 370 delegados inscritos como independientes o no comprometidos con ninguno de los aspirantes a la nominación demócrata (se necesita un mínimo de 1.967 delegados para ser nombrado candidato presidencial).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_