_
_
_
_
Hoy, elecciones al Parlamento de Cataluña

Cuatro millones y medio de electores escogerán a los 135 diputados de la Cámara catalana

Casi cuatro millones y medio de catalanes (4.447.212), inscritos en el censo electoral, podrán ejercer en la jornada de hoy su derecho a voto para elegir a los 135 diputados del nuevo Parlamento de Cataluña. El cansacio de la campaña electoral, que se ha prolongado durante 21 días, hizo los candidatos dedicaran la jornada de reflexión de ayer al descanso, a la vista del día de tensión que se avecina. 11.916 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y policías municipales se encargarán de las tareas de vigílancia de objetivos estratégicos y de las 6.550 mesas electorales.

La previsible jornada tensa que hoy vivirán los políticos, a la es pera de resultados, y el cansancio acumulado por el esfuerzo desarrollado en la campaña hizo que los candidatos a la presiden cia de la Generalitat emplearan la jornada de reflexión de ayer en relajarse en familia. Sólo el actual presidente Jordi Pujol y el cabeza de lista de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) Heribert Barrera, destinaron la mañana a despachar asuntos propios de sus cargos, el primero en la Generalitat y el segundo en el Parlament, del que es presidente. Jordi Pujol tenía previsto asistir por la noche en Barcelona al teatro para presenciar la obra Much ado about nothing (Mucho ruído para nada), en representación de la Royal Shakespeare Company.El dirigente de Esquerra, por su parte, declinó una invitación para asistir a un baile de sarda nas que se celebró en la localidad de Teià, por considerar que se podía entender como una visita electoralista, según informaron fuentes de su propio partido. Los restantes candidatos destinaron la mañana o a la familia o al descanso.

El socialista Raimon Obiols realizó las compras de libros que anteayer no pudo efectuar por hallarse en el último día de campaña electoral, mientras que el comunista Antoni Gutiérrez (PSUC) y el aliancista Eduard Bueno destinaban la mañana al descanso. La tarde movilizó, no obstante, a algunos de los candidatos. Obiols y Bueno acudieron al Mercado del Espárrago que se celebra en la localidad de Gavá, cercana a Barcelona. Al anochecer, los candidatos socialista y comunista hicieron acto de presencia en la Feria de Abril que cada año organizan en Rarberà del Vallès peñas animadas en su mayoría por inmigrantes de origen andaluz.

Tras la jornada de reflexión de ayer, los políticos acudirán hoy, al igual que el resto de ciudadanos que quieran ejercer su derecho a voto, a los colegios electorales, que permanecerán abiertos desde las 9 hasta las 20 horas. Las 3.460.416 personas inscritas en el censo electoral en la circunscripción de Barcelona ejercerán su derecho al voto en 4.949 mesas. En Gerona, 584 mesas recibirán los votos de 353.140 ciudadanos, mientras que Tarragona serán 583 las urnas para 385.131 personas mayores de 18 años y en Lérida 278.525 ciudadanos podrán depositar su voto en 434 mesas instaladas al efecto. Alrededor de 10.000 personas formarán parte del cuerpo de interventores que los partidos políticos y la coaliciones movilizarán hacia las mesas electorales.

8.525 agentes en Barcelona

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En los comicios de hoy se eligen los 135 diputados que forman el Parlamento de Cataluña, de los que 85 corresponden a la circunscripción de Barcelona, 18 a Tarragona, 17 a Gerona y 15 a Lérida. El número de candidaturas que se presentan por las cuatro cinrcunscripciones asciende a 57, integradas por un total de 2.043 personas.

En estas elecciones se ha experimentado un incremento del voto por correo con respecto a anteriores convocatorias electorales. Desde el pasado día 23, fecha en que concluía el plazo para votar por correo, se tramitaron 18.221 solicitudes en Barcelona, frente a una media de 15.000 en anteriores ocasiones. Las formaciones que más votos han tramitado son las de CiU, PSC, Coalición Popular, PSUC y ERC.

Unos de 8.525 agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Municipal, de los casi 12.000 destinados al efecto en toda Cataluña, constituirán el dispositivo de seguridad en la circunscripción de Barcelona, según aprobó la Junta Provincial de Orden Público en sesión celebrada el pasado miércoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_