_
_
_
_

La sesión dedicada a la seguridad ciudadana se celebrará el 4 de abril

El Gobierno acordó, en el Consejo de Ministros celebrado ayer, la celebración el próximo 4 de abril de una sesión extraordinaria dedicada a la seguridad ciudadana, la modificación de la estructura y las funciones de los órganos de seguridad del Estado, y la desestimación de la oferta estadounidense para la adquisición del misil de cota baja Chaparral. A estas decisiones se suma también, la reforma parcial del régimen penitenciario, la modificación de las tarifas postales y la elevación a 500.000 pesetas del límite mínimo para presentar la declaración sobre la Renta de las Personas Físicas.

Entre los cambios en la estructura y las funciones de los órganos de seguridad del Estado figura la desaparición del departamento de operaciones especiales, que pasa a denominarse Gabinete de Información. El fin promordial de esta reforma es unificar las disposiciones vigentes y establecer una organización acorde con las necesidades del momento actual en busca de una mayor integración de los cuerpos policiales. A partir de ahora, la Inspección general de la Policía y la Junta de Gobierno estarán presididas por el director general de la Policía.El decreto de perfeccionamiento y actualización del reglamento penitenciario afecta a 50 artículos y una disposición transitoria del vigente reglamento del 8 de mayo de 1981. Se suspenden las dos clases de régimen cerrado actualmente existentes, y queda reducido a uno solo el común. Se limitan también las variantes del régimen abierto y, además, se introducen modificaciones en la regulación de las sanciones disciplinarias. Con ello se pretende mejorar las garantías tanto de los internos como de la administración penitenciaria. Entre las novedades figura asimismo la posibilidad que tiene el recluso de interponer recurso en caso de ser sancionado con falta muy grave.

Nuevos centros penitenciarios

Otra decisión ministerial sobre el departamento de Justicia es la construcción de dos centros penitenciarios que poseerán técnicas modernas del derecho penitenciario y métodos de rehabilitación más actuales. Sevilla y Brieva (Ávila) son las ciudades designadas para estas nuevas instalaciones. El centro penitenciario andaluz supone un importe que supera los 3.000 millones de pesetas.Los trabajadores, pensionistas y pequeños rentistas de capital mobiliario cuya unidad familiar perciba ingresos no superiores a 500.000 pesetas no estarán obligados a presentar declaración por el impuesto sobre la renta de las personas físicas, siempre que tales ingresos provengan exclusivamente del trabajo o del capital mobiliario. En el límite de las 500.000 pesetas no serán imputables los ingresos correspondientes a la vivienda propia. En este decreto ley se incluye la supresión de la retención por impuestos a los pensionistas cuyos haberes sean en conjunto anual inferiores a 500.000 pesetas.

El Consejo de Ministros aprobó también un real decreto por el que se modifican determinadas tarifas postales y de telecomunicación. El incremento medio se sitúa en un 7,5%. No experimentan aumento alguno las tarifas correspondientes al giro nacional urgente y ordinario, impresos sin dirección, postal expres, y portes aéreos internacionales, pero a partir de ahora, las cartas interurbanas costarán 17 pesetas. Las tarjetas urbanas, las tarjetas interurbanas y los impresos generales urbanos aumentan una peseta, y cinco el precio de los paquetes postales de hasta tres kilogramos y de los telegramas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_