_
_
_
_
Viajes

Los viajes de Semana Santa

Semana Santa tardía la de este año, instalada en plena primavera, ocupando la tercera semana de ese abril tradicionalmente lluvioso. Esperemos que esta tardanza impuesta por los ciclos de la luna y el calendario religioso nos traiga sol y se lleve las lluvias a las que nos tienen acostumbrados estas fiestas. Puente amplio para muchos, una semana entera para los más afortunados, estos días son más que nunca unas minivacaciones, anuncio de las largas del verano. Apartamentos en la playa, refugios de montaña, vuelos ida y vuelta con hotel incluido: el mundo del viaje está a punto, inundando las agencias con folletos nuevos y flamantes.

Un consejo para aquellos que preparen un viaje por su cuenta: si van a utilizar hoteles en zonas turísticas, reserven con tiempo la habitación. La Semana Santa se ha convertido en los últimos años en la temporada mas alta de todo el año, es decir, la que registra mayor nivel de ocupación, la más solicitada, los días en que se concentra la mayor demanda. Las vacaciones escolares coinciden también -dejando de lado el experimento de situarlas en la semana de Pascua- con estas fechas, así que habrá que tomar precauciones y no dejar las reservas para el último momento. Evidentemente, estos problemas no existirán si el viaje se realiza por lugares o países no turísticos; sin embargo, no habrá que olvidar que en este caso también la infraestructura hotelera es mucho menor.Influidos sin duda por las proximidad de las fechas, este año son muchos. los programas que han salido al mercado incluyendo los viajes de Semana Santa y los del verano, adelantando destinos que son propios de vacaciones largas. El Oriente Lejano -incluyendo en muchos casos China-, América del Sur o safaris fotográficos en Kenia aparecen en la programación de muchos mayoristas. Se mantienen, a precios no muy altos, los viajes clásicos a Londres, París, Amsterdam o Roma, fin de semana o semana entera incluyendo avión y alojamiento. Se ofrecen con insistencia circuitos en autobús por España y los países más cercanos -Portugal, Marruecos e Italia-, francamente baratos. Y aparecen los viajes más característicos de estas fechas: los cruceros por el Egeo, la ruta de Tierra Santa o el famoso crucero por el Nilo. Los programas dirigidos a jóvenes, con medios de transporte y alojamiento más informales deeps, campings, autobuses transformables en dormitorios improvisados, etcétera), cobran cada vez más fuerza. No se trata tan sólo de aventuras organizadas por el África occidental, que también existen, sino circuitos más tradicionales realizados de forma barata, aunque sin muchas comodidades. También a imagen y semejanza europea se multiplican las ofertas de viajes semiorganizados, ampliándose las posibilidades de combinar las venta jas económicas del viaje organizado y la libertad de elección del viaje por cuenta propia. Así, se venden billetes de avión con tarifas especiales y condiciones algo restrictivas a precios muy interesantes, y el viajero, una vez en el lugar de destino, puede planificar el viaje a su manera. Se acabaron ya los tiempos en que viajar desde Londres o París resultaba más barato. Las compañías aéreas y los operadores españoles ofrecen ya lo mismo y a los mismos precios.

Una vez hecho este rápido repaso de la oferta, nos detendremos ahora en los viajes que, por su coste y duración, pueden resultar más interesantes para estas fechas de Semana Santa. Los precios son puramente indicativos y habrá que consultar los servicios incluidos en los folletos correspondientes: se los proporcionarán gratuitamente en cualquier agencía de viajes.

Los vuelos más baratos

Tarifas de excursión, Apex, de grupo: las tarifas especiales de vuelos regulares inundan el mercado y compiten con los precios del charter. En un proceso de creciente competencia que comenzó fuera de nuestro país y que por fin ha llegado a nuestro mercado, compañías aéreas, operadores y agencias de viajes se esfuerzan por abaratar los precios y llenar los aviones. Es buena fórmula para viajar, especialmente dedicada a todos aquellos que no están dispuestos, por una u otra razón, a sujetarse a la fórmula. del viaje organizado. Existen algunas organizaciones especializadas, por pioneras, en este tipo de billetes aéreos -como Nuevas Fronteras-, pero en la actualidad son muchas las que lo realizan a petición del cliente. De forma simplemente orientativa daremos algunos precios. Madrid-Argel-Madrid: 21.410 pesetas. Madrid-Nairobi-Madrid: 76. 100 pesetas. Barcelona-Roma-Barcelona: 28.000 pesetas. Barcelona-Atenas-Barcelona: 40.900 pesetas. La validez de estos billetes suele ser de un mes, y se pueden conseguir para prácticamente todas las capitales del mundo.

Todo en tren

No sólo para nostálgicos, sino para los que quieran durante estos días evitar las carreteras y los embotellamiento s. Los programas de Iberrrail incluyen el billete de ida y vuelta y una noche de hotel. Cada noche más tiene un precio suplementario. Por ejemplo, un viaje a Sevilla desde Madrid con estancia en hotel de tres estrellas cuesta unas 7.000 pesetas. Por cada noche más habrá que pagar alrededor de 1.500 pesetas, según el hotel. El mismo sistema para ir a París y Lisboa, y con precios muy accesibles. Desde 16.445 pesetas en el primer caso, y siempre que se utilice el Puerta del Sol (algo más para el Talgo pendular), y 6.545 pesetas para el segundo. Ginebra aparece ya incluida en este tipo de programas desde 14.640 pesetas.También los trenes especiales hacen salidas esta Semana Santa. Desde nuestro hispánico Transcantábrico (68.500 pesetas, siete días, todo incluido) hasta el legendario Transiberiano (163.000 pesetas).

En el Mediterráneo

Por unas 50.000 pesetas se puede ir y volver a Roma, incluyendo además tres noches de hotel. Y por algo más de 70.000 pesetas se visita también Florencia y Venecia. Mundicolor e Intermezzo Italia lo organizan, entre otros. Más barato es hacer todo el viaje en autobús, aunque también se utilice más tiempo. La mayoría de los programas organizan circuitos por el norte de Italia, pero hay algunos que ofrecen recorridos de Sicilia durante una semana, incluyendo el vuelo a Palermo vía Roma a precios nada excesivos (entre 50.000 y 70.000 pesetas, según hoteles).Los viajes a Grecia son algo más caros, sobre todo si incluyen un crucero por las islas (unas 140.000 pesetas). El fin de semana en Atenas (vuelo en línea regular, más alojamiento) sale por unas 60.000 pesetas y muy poco más la semana entera. Existe la posibilidad de hacer un recorrido Atenas-Estambul durante ocho días por algo menos de 70.000 pesetas, incluyendo los vuelos y los hoteles (Eurotour y Politour). En general, los precios no varían mucho de programa a programa, si se tiene en cuenta la calidad de los hoteles. Lo único que hace bajarlos significativamente es la línea aérea empleada (sin duda, los viajes más baratos son los que hacen escala en Sofía).

Marruecos sigue siendo el exotismo más al alcance de nuestros bolsillos. El tren desde Algeciras y luego el barco es la forma de acceso más económica. El vuelo, ida y vuelta, a Tánger cuesta 15.500 pesetas. En las ciudades más clásicas y de mayor interés -Fez, Mequinez, Marraquech- existen muchos hoteles y de distintas categorías. Los circuitos organizados son también variados y a buen precio. Horizontes organiza uno durante la Semana Santa por 36.400 pesetas, con salida desde Torremolinos, visitando las ciudades imperiales y con alojamiento en hoteles de lujo.

Una semana en una playa tunecina viene a salir por unas 50.000 pesetas, incluyendo el vuelo ida y vuelta. Muy poco más si el viaje incluye un recorrido por el país con incursiones en el desierto (70.000 pesetas). Organizan Touring Club y Politours.

Los precios a Egipto varían según se incluya o no el crucero por el Nilo. De forma orientativa, diremos que ocho días en El Cairo con excursiones a Luxor y Asuán cuestan unas 100.000 pesetas, incluyendo los vuelos desde Madrid o Barcelona. Y 40.000 más, por lo menos, con crucero.

Especial para mujeres

El objetivo es pasar unos días en el campamento pacifista de Greenham Commons, en el Reino Unido, organizado desde hace un par de años por mujeres. El viaje es en autobús y se duerme en hostales franceses durante el recorrido. La salida tendrá lugar el 14 de abril, en Madrid, y el viaje durará toda la Semana Santa. El precio, 21.000 pesetas, no incluye las comidas, pero se hará un fondo común a tal fin. Para mayor información, dirigirse a Años Luz, Rodríguez San Pedro, 2, oficina 1.202, Madrid-15, teléfono 91 / 445 1145. Son los organizadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_