_
_
_
_

Enérgica reacción de las minorías nacionalistas del Congreso

Las afirmaciones del director del ente público Radiotelevisión Española, José María Calviño, sobre la supuesta "alegalidad" de los canales autonómicos de televisión ha provocado duras críticas por parte de las minorías nacionalistas del Congreso. Marcos Vizcaya, del Partido Nacionalista Vasco, y José María Trias de Bes, de la Minoría Catalana, descalificaron las declaraciones de Calviño acusándole de "ignorancia de la ley y monopolio exclusivista".Marcos Vizacaya al artículo del Estatuto de Guernica que establece la posibilidad de que la comunidad autónoma vasca pueda "crear sus propios medios de cornunicación". El diputado aseguró que tal artículo obtuvo el refrendo de los propios socialistas, "que participan en el Consejo de Administración de la Radio Televisión vasca", e insistió en la absoluta legalidad y personalidad jurídica de la Euskal Telebista.

En términos similares se expresó el diputado catalán Trias de Bes, quien señaló que Calviño "interpreta la legalidad a su capricho". Afirmó que el canal catalán TV3 está regulado por la ley del Tercer Canal, aprobada en las Cortes con el voto de los socialistas. Tanto Trias de Bes como Marcos Vizcaya aconsejaron al director de RTVE que "se lea los textos legales, ya que es el único que los ignora y parece estar fuera de la ley".

El director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión ha declarado a EL PAÍS, en relación a las declaraciones de Calviño: "TV3 es una entidad absolutamente legal, y para afirmarlo me baso en textos legales aprobados, como el Estatut y la ley de Terceros Canales. Además TV3 se apoya en una clara voluntad política manifestada por la propia presidencia del Gobierno español. En todo caso, ante el hecho irreversible de la existencia de canales autonómicos, resulta imprudente hacer declaraciones como las realizadas por Calviño, porque lo único que hacen es crear dificultades en la imprescindible colaboración que la Corporación Catalana siempre ha propuesto a TVE".

Jordi García Soler, del PSC, miembro igualmente del consejo de administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, manifestó por su parte: "Afortunadamente, el Gobierno socialista tiene más sentido común político que el señor Calviño y, en consecuencia, no cierra los terceros canales. Las excusas y marginaciones a las televisiones autonómicas son jurídica y políticamente inadmisibles".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_