_
_
_
_

El futuro Gobierno murciano quiere reducir el endeudamiento de la comunidad autónoma

El equipo de personas llamado a formar parte del futuro Gobierno regional de Murcia ha estudiado una reducción del nivel de endeudamiento de esta comunidad autónoma. Las medidas consisten en la supresión de algunos departamentos y de subvenciones para actividades económicas no prioritarias. Caso de ser finalmente aprobadas, los cambios serían formalizados por medio de enmiendas al proyecto de presupuestos, enviado a la Asamblea Regional por el Gabinete dimisionario de Andrés Hernández Ros.

El resultado de esta reconsideración permitiría ahorrar de 300 a 500 millones de pesetas en el nivel de endeudamiento de la comunidad, según las fuentes consultadas. El examen de los proyectos afectados se circunscribe a los que ya estaban previstos para el presupuesto de 1984, con independencia de otras ideas en estudio por el Gabinete saliente.El problema de la reducción de departamentos conlleva también algún problema político. Al suprimirse organismos de la Administración autónoma, algún sector del PSOE de Murcia, que contaba con participar en el Gabinete, podría quedar fuera del mismo. El ajuste no afecta, según parece, al esquema básico ya planteado, en el que figuran personas como José Méndez, José Luis Albacete, José Morales, José Molina y Francisco Artés.

En relación con los planes de inversión del anterior Gobierno regional (véase EL PAIS de los días 19 y 20 de marzo), Salvador Delís, presidente de la sociedad Guillermina, SA, -propietaria del hotel Victoria, de Murcia-, se ha dirigido a este periódico para negar toda relación entre la renovación del citado edificio -actualmente cerrado al público- y las soluciones que hubiera podido estudiar el Gabinete saliente, respecto al casino del mar Menor. Según esta versión, el único crédito soficitado a entidades oficiales fue planteado al departamento de Turismo de la Administración central, que aún no ha resuelto el expediente por falta de fondos.

Salvador Delís afirma que la renovación del hotel "es un proyecto privado, que la comunidad autónoma se limitó a aplaudir. El hecho de haber comentado el asunto con la comunidad, o con el Ayuntamiento, no implica nada firme. Como es natural, yo vendería el edificio a cualquiera que pudiera pagarlo". También asegura que un hotel de cinco estrellas tiene gran futuro en Murcia, sin necesidad de incentivos como la instalación de un casino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_