_
_
_
_

Hernández Ros se reisiste ante una representación de la ejecutiva del PSOE a ceder el control del partido en Murcia

El presidente dimisionario de la comunidad autónoma de Murcia, Andrés Hernández Ros, mantuvo ayer en Madrid la tesis de que existe a campaña contra el PSOE de Murcia y que no hay motivos de fondo para plantear cambios profundos en la orientación del socialismo en dicha región. Hernández Ros y otros miembros de su ejecutiva se reunieron con una numerosa representación de la dirección federal del partido, y acordaron proponer al actual presidente de la Asamblea regional de Murcia, Carlos Collado, como candidato a la sustitución de Hernández Ros al frente de la comunidad autónoma.

Asimismo se planteó la convocatoria de un congreso extraordinario para resolver la crisis del PSOE en dicha región, que será convocado oficialmente el próximo jueves, en una reunión del comité regoional del partido. Un portavoz del mismo dio cuenta de este acuerdo, sin aclarar su exacato significado.Algunos dirigentes regionales, opuestos a Hernández Ros, habían defendido la formación de una comisión gestora provisional para preparar el congreso, lo cual supondría la previa renuncia de toda la ejecutiva regional. Pero el sector vinculado al todavía secretario general no aceptó ese planteamiento, según personas que siguen el desarrollo de las conversaciones.

La profunda división entre partidarios y adversarios de Hernández Ros es un problema de difícil solución. Las reuniones de ayer permitieron comprobar la resistencia de Hernández Ros y sus partidarios a abandonar la dirección del partido. El apoyo de una buena parte del aparato socialista de Murcia a aquél hace que la dirección federal busque una salida cautelosa, ante el temor de que soluciones quirúrgicas más decididas provoquen la escisión del partido o algún nuevo escándalo, que pueda deteriorar aún más la imagen del socialismo en la región.

La pérdida de los dos cargos ostentados por Hernández Ros -presidencia de la comunidad autónoma, de la que ya ha dimitido, y secretaría general del partido, que aún conserva- sancionaría la definitiva pérdida de confianza de la ejecutiva del PSOE en el equipo que hasta ahora ha dirigido el socialismo en la región, al que se responsabiliza de una mala gestión. Pero los éxitos electorales cosechados por el PSOE en Murcia constituyen un argumento de peso por parte de los que se oponen a disolver el citado equipo, y es una de las bazas de este último para mantener, al menos, una parte de sus posiciones.

A Collado se le considera más partidario de un cierto continuismo de la etapa Hernández Ros -aunque no pertenece a su equipo de allegados- mientras que José Morales, que era la alternativa a aquél, habría representado un cambio más rotundo.

Apenas hay datos nuevos en lo que se refiere al intento de soborno de dos periodistas de La Verdad, en el que intervinieron directamente el ex secretario de finanzas del PSOE murciano, Francisco Serrano, y los subcomisarios de Policía José Antonio Asensio y Francisco Sánchez Herrera. La dirección federal del PSOE se limita a indicar que existe una comisión investigadora para "averiguar hasta sus últimas consecuencias lo que hay de irregular en la gestión de los militantes socialistas de Murcia". Por lo que parece, esta comisión no ha conseguido llegar aún a conclusiones concretas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gran parte de la sesión de ayer se dedicó al examen de los incidentes y problemas de la federación murciana que se han visto reflejados en los medios informativos. Todo parece indicar que la ejecutiva federal considera necesario investigar con mucha más profundidad, y que por ahora carece de respuestas sobre el fondo del problema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_