_
_
_
_

La marcha de Trudeau

El mayor logro de Pierre Elliott Trudeau, durante los largos años de su mandato en Canadá, ha sido algo que no ha llegado a suceder nunca. Quebec nunca se separó del país y Canadá nunca se quebró en fragmentos independientes. Es algo que podría haber sucedido muy fácilmente en los años setenta en cualquiera de los diversos momentos en que el nacionalismo de Quebec estuvo en franco ascenso. Si Canadá hubiese tenido un primer ministro menos decidido y menos hábil, quizá hubiese sucedido.Trudeau se marcha con la satisfacción de saber que no parece que vaya a renacer la amenaza del separatismo. Éste se originó en las especiales circunstancias de un despertar político en el Canadá francófono, y la legislación nacional sobre la lengua y los derechos civiles ha venido a dar respuesta a algunas de las quejas de los francocanadienses. Un Gobierno separatista se alzó con el poder en el mismo Quebec, promulgó numerosas leyes y hace cuatro años llegó a convocar un referéndum sobre el tema de la soberanía. El pueblo de Quebec votó en contra por una mayoría sustancial y la idea nunca ha vuelto a replantearse con tanta fuerza. Al contrario, un lento desplazamiento de la actividad comercial y de las inversiones fuera de la provincia, fiel reflejo de la incertidumbre política, ha recordado a los votantes de Quebec el coste que supondría la separación en cuanto a empleos y nivel de rentas se refiere.

El próximo primer ministro de Canadá tendrá que emprender una reconciliación nacional de tipo diferente. En su larga lucha por mantener juntos el Canadá francófono y el anglófono, Trudeau recurrió a tácticas que separaron frecuentemente al Este del Oeste. Trató de mantener unidas las dos provincias más densamente pobladas, Quebec y Ontario, y de cimentar su mayoría parlamentaria en la fuerza de su Partido Liberal en ambas.

Una frecuente consecuencia de ello ha sido el trato de favor dado a las poblaciones urbanas y a la economía industrial. Ello suscitó agravios en otras regiones, sobre todo en el Oeste. En toda la inmensa extensión comprendida entre el límite occidental de Ontario y el Pacífico, los liberales sólo ocupan dos escaños en la actualidad.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

( ... ) Trudeau se va ahora porque todos los indicios, incluidos encuestas, comentarios y consejos de políticos, señalan que no puede ganar las elecciones que se celebrarán en el presente año.(... )

3 de marzo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_