_
_
_
_
Campaña electoral en el País Vasco

HB y ETA

Los candidatos de HB hacen frente en la campaña a dos acusaciones que desde el PSOE y el PNV se han hecho buscando debilitar electoralmente a la coalición. Los socialistas mantienen, y lo dijo Txiki Benegas en el Club Siglo XXI, que sin ETA, HB desaparecerá. El PNV acusa en la campaña a HB de alejarse cada vez más del nacionalismo "para entregarse a un progresivo prosovietismo, a un modelo marxista-leninista"."Esta afirmación de Arzallus", comenta Ziluaga, "carece de base. Está hecha en la convicción de que es HASI (Partido Socialista Revolucionario Patriota) quien controla y domina la coalición. Pero eso es falso, porque HB es un movimiento en el que hay socialistas moderados, otros más avanzados, gentes marxistas-leninistas, viejos militantes desencantados del PSOE, PCE y PNV, mayoría de independientes, curas -hay cuatro en la mesa nacional-, creyentes y no creyentes. HASI es el único partido junto a ANV que queda de los que integraron inicialmente la coalición y tiene más influencia en HB como aparato que ideológicamente. Un dato es que entre los 30 miembros de la mesa nacional, únicamente hay ocho militantes de HASI. Yo soy uno de ellos. En mi calidad de secretario general del partido puedo decir que HASI se ha declarado siempre marxista".

Más información
Euskadi, la nación y la historia
Benegas, escéptico ante la promesa hecha por Garaikoetxea de que cooperará con el Gobierno central tras las elecciones
Un grupo de trabajadores lanza huevos contra Fraga en San Sebastián

Con respecto al criterio generalizado que liga íntimamente a HB con ETA, los dirigentes de la coalición no ocultan que están en la misma línea ideológica que la organización terrorista. "Somos grupos políticos con idénticas metas -la alternativa KAS-, pero distintos procedimientos", afirma Santi Brouard. Pero todos están de acuerdo en resaltar que "si falta ETA, HB seguirá". "La coalición", precisa Ziluaga, "no es un montaje coyuntural. Ha echado raíces en el pueblo vasco desde su creación, en abril de 1978. Es un proyecto a largo plazo que ha entroncado con el espíritu de 25 años de lucha de la izquierda patriota. Es un movimiento interclasista, con abundancia de trabajadores, pero con muchos y medianos pequeños empresarios, profesionales e intelectuales. Tenemos 560 cargos electos en ayuntamientos, diputaciones, Parlamento vascongado y Cortes españolas. Si ETA un día dejara las armas, HB seguiría, porque supondría que se.ha logrado la alternativa KAS".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_