_
_
_
_

El Gabinete japonés supone una línea de austeridad presupuestaria

El Gobierno japonés decidió ayer imponer una política de extrema austeridad en materia presupuestaria para este año, debido a que el crónico déficit público se situó en 426.000 millones de dólares (unos 68,5 billones de pesetas).El primer ministro, Yastihiro Nakasone, que se ha comprometido a reducir sustancialmente la presión fiscal, ha dado instrucciones al Ministerio de Finanzas para que limite al máximo los gastos estatales. En Japón, el ejercicio presupuestario comienza el primero de abril.

El proyecto de ley de presupuestos para 1984, que actualmente discute el Gabinete, prevé situar los gastos en torno a 50,4 billones de yens (unos 35 billones de pesetas), prácticamente a un nivel similar que el presente año fiscal.

Las discusiones para preparar el presupuesto, que, según los observadores, será la primera prueba de política interior para el segundo Gobierno Nakasone, se verá influenciada por las previsiones que sobre el crecimiento económico para 1984. La mayoría de los economistas se inclina a apostar por un crecimiento en tomo al 4%.

Entre las previsiones de Nakasone también figura la necesidad de reducir lo más posible el recurso al crédito para equilibrar el déficit estatal. Japón ha cubierno durante este ejercicio el 26,5% de la financiación de su presupuesto mediante este tipo de empréstitos. Sin embargo, aún no ha trascendido qué política seguirá el primer ministro respecto a los gastos militares, que según Estados Unidos deberían aumentar un 10% para asegurar el programa nipón de defensa nacional.

El Gobierno japonés deberá tomar una decisión respecto al presupuesto el día 25 del presente mes para que el proyecto pueda ser presentado al parlamento hacia el 10 de febrero y votado en abril, como fecha límite.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_