El homenaje mundial a Goya quiere rescatar de la ruina la casa natal del pintor
El homenaje internacional que se rendirá en marzo de este año al pintor español Francisco de Goya fue presentado ayer en Madrid como un proyecto que agrupará a entidades y personalidades de -todo el mundo. Entre las ambiciones de los organizadores está la de restaurar la casa natal del pintor en Fuendetodos (Aragón), cuyas obras están paralizadas.El editor Antonio de Horna fue quien presentó en Madrid el proyecto de un homenaje internacional a la figura de Francisco de Goya, así como una edición de bibliofilia de la tauromaquia del gran pintor aragonés, cuyos beneficios, como todos los que se deriven del citado homenaje, serán destinados a garantizar la conservación de la casa natal de Goya en Fuendetodos, y al monumento que, para dicha localidad, ha proyectado el escultor Santiago de Santiago.
Al homenaje se han adherido ya, entre otras personalidades, el rey Juan Carlos, el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, el ministro de Cultura, los alcaldes de numerosos municipios españoles, cerca de 50 embajadores acreditados en Madrid y muy diversas personalidades de los medios culturales, entre los que cabría destacar, a título de ejemplo, las figuras de los premios Nobel de Literatura Vicente Aleixandre y Gabriel García Márquez.
Entre los actos del homenaje goyesco está prevista la celebración de un festival en el Palacio de los Deportes de Madrid, con diversas actuaciones de carácter folklórico y la participación de Plácido Domingo. Por otra parte, será convocado un concurso literario, dotado con un premio de 500.000 pesetas, para artículos aparecidos en Prensa escrita o para reportajes de radio y televisión relacionados con el tema de Goya.
Asimismo, se celebrará un Día de Goya en Madrid, con diversos actos culturales y un recorrido por los lugares goyescos de la capital. Una exposición de facsímiles de grabados de Francisco de Goya efectuará también un recorrido itinerante por medio centenar de poblaciones españolas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.