_
_
_
_

Bruno Kreisky se entrevistará con Gadafi para estudiar la situación en Oriente Próximo

El ex canciller austriaco Bruno Kreisky, que ha desempeñado a menudo el cometido de mediador en la crisis de Oriente Próximo, viajó el lunes por la noche a Trípoli, donde se entrevistará con el líder libio Muamar el Gadafi. Kreisky tenía previsto permanecer un día en Libia y discutir con Gadafi sobre temas referentes a la situación política de Oriente Próximo y a la del líder de la OLP, Yasir Arafat.En una reunión anterior, celebrada en Viena en marzo de 1982, Gadafi lanzó duros ataques contra la política exterior norteamericana, que han causado la desaprobación de la Administración Reagan y el desánimo de algunos políticos austriacos que, a pesar de su adhesión a la política neutral desarrollada por su país, no desprecian las relaciones con Estados Unidos.

Kreisky criticó en Salzburgo, momentos antes de iniciar su viaje, la política soviética y norteamericana y declaró que "las superpotencias son dos grandes elefantes que no saben hacia dónde van".

Preguntado por la situación de Arafat, Kreisky afirmó ayer que el líder de la OLP es todavía "un gran nombre y una gran figura" pero que ya no podrá desempeñar el papel desarrollado anteriormente en Oriente Próximo.

Kreisky, de 72 años, presidente del partido socialista austríaco, judío no practicante, que gobernó Austria desde 1970 hasta el pasado abril, fue el primer jefe de Estado occidental que recibió al líder palestino Yasir Arafat y ha desempeñado varias veces el papel de mediador. Según el diario austríaco Az, la entrevista entre Kreisky y Gadafi podría relacionarse con un deseo de Washington de iniciar el diálogo con la OLP, tras su marcha del Líbano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_