_
_
_
_

El fiscal pide más de 200 años para cuatro presos que intentaron fugarse de Figueres

Más de 200 años de prisión solicita el ministerio fiscal para los cuatro procesados -un español y tres alemanes- que intentaron fugarse de la cárcel de Figueres el pasado 27 de febrero, amenazando a varios funcionarios con dos pistolas. El intento de evasión creó una situación de gran tensión en la cárcel, que fue cercada por un fuerte contingente policial y un grupo de geos que se desplazó desde Toledo.Los cuatro reclusos depusieron en su actitud, tras casi 11 horas de negociación con el gobernador civil y las autoridades policiales y carcelarias, al convencerse de que la huida sería imposible.

El fiscal considera los hechos como constitutivos de los delitos de detención ¡legal, tenencia ¡lícita de armas, amenazas, atentado y evasión en grado de tentativa. La celebración del juicio tendrá lugar el 11 de enero próximo, después de que ayer tuviera que suspenderse, al no comparecer ante la Audiencia de Gerona el procesado José Carrillo, que se encontraba en la cárcel Modelo de Barcelona y no en la de Gerona, como se creía.

El fiscal solicita para José Carrillo Fernández y para Andreas Johannes-Siegfried Caminan las penas de 10 años y un día de prisión menor por cada uno de los cinco delitos de detención ¡legal, correspondientes al número de funcionarios de la cárcel que retuvieron en su intento de fuga; seis meses y un día de prisión menor por un delito de tenencia ¡lícita de armas; un mes y un día de arresto mayor por un delito de amenazas; seis meses y un día de prisión menor por un delito de atentado, y un mes y un día de arresto mayor por un delito de evasión.

Para los dos restantes procesados, Hans-Gunter Klenkler y Volker Wolinski, se solicitan las mismas penas, excepto seis meses y un día de prisión menor correspondientes a un delito de atentado que, en opinión del fiscal, éstos no han cometido.

El intento de evasión se inició alrededor de las 20.30 horas del 27 de febrero pasado, cuando los cuatro . procesados, José Carrillo Fernández, Andreas Johannes-Siegfried Caminan, Hans-Gunter Klenkler y Volker Wolinski, "puestos previamente de acuerdo, abandonaron la sala de televisión y empuñando el primero de ellos una pistola MAB calibre 6,35 con cuatro proyectiles y una pistola STAR de nueve milímetros con un proyectil el segundo, encañonaron a cinco funcionarios del centro a los que comminaron a dirigirse hacia la cocina y de allí a otra dependencia denominada Centro, en la que los ataron y amordazaron", según la versión del fiscal, recogida en el documento de calificación provisional.

Según el mismo relato, Carrillo "tomó seguidamente a uno de los rehenes, Teófilo Bautista, y, mientras el resto de los procesados vigilaban a los demás funcionarios que estaban atados, lo condujo a punta de pistola hacia el rastrillo para que llamara al funcionario que había en el exterior, Alfredo de la Higuera, que, al percibir algo inusual, se negó a abrir la puerta y dio la alarma".

Los presos depusieron las armas y se entregaron sobre las siete de la mañana del 28 de febrero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_