_
_
_
_

El Gobierno vasco puede hacerse cargo de astilleros Euskalduna si hay una buena oferta

El Gobierno vasco podría hacerse cargo de los astilleros, Euskalduna en el caso de que presentara "una oferta razonable", según estima el ministro de Industria y Energía, Carlos Solchaga, en declaraciones a El Diario Vasco, de San Sebastián. Por otra parte, para hoy y mañana están convocadas acciones en los pequeños y medianos astilleros, tanto en Gijón, Unión Naval de Levante, Vigo, El Ferrol, Cantabria, Sevilla, Cádiz y Vizcaya, en señal de protesta por la reconversión naval, cuyas negociaciones comienzan en la tarde del próximo miércoles. En ellas participarán CC OO, UGT, ELASTV, INI, Sorena y los directores generales de Industrias Sideriámetalúrgicas y de Trabajo.Cualquier propuesta en el sentido de que el Gobierno vasco se haga cargo de Euskalduna sería tenida en cuenta por el Gobierno central, según Carlos Solchaga, considerando que una vez responsabilizado de los astilleros, "el Gobierno vasco tendría que producir un procesó de lanzamiento y reconversión en Euskalduna", como único medio para resolver su actual situación, derivada de "la falta de pedidos, exceso de mano de obra y las dificultades que comparten con las demás instalaciones de construcción naval".

"Error gravísimo"

Tampoco descarta Solchaga una hipotética concentración de Euskalduna y La Naval, situadas ambas empresas en la ría del Nervión, en un solo astillero, lo que conduciría, en su opinión, "a una mejor utilización de las plantillas conjuntas". No obstante, el ministro de Industria y Energía precísó que no existe ninguna decisión al respecto ni se ha tomado todavía medida alguna en materia de reconversión naval en el País Vasco.Por su parte, el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, Patricio de la Sota, considera "un error gravísimo" el posible cierre de Euskalduna, incluido, a su juicio, en los planes de la División Naval del INI. En declaraciones publicadas en La Hoja del Lunes de Bilbao, De la Sota estimaba un error el hipotético cierre de Euskalduna, "no sólo por las repercusiones económicas y sociales que tendría para Vizcaya", sino también porque se trataría, en su opinión, de "una decisión carente, en apariencia, de racionalidad empresarial y basáda en otro tipo de motivaciones menos claras".

Tras reconocer que la profunda crisis del sector "hace que la necesidad de reconversión sea insoslayable", el representante de la Cámara de Bilbao se cuesliona si la clausura de los astilleros es el medio más idóneo para afrontar el futuro y se declara convencido de que "si hay que cerrar alguno, éste no tiene que ser Euskalduna".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_