_
_
_
_
Presos de conciencia

LÍBER SEREGNI

Uruguay

El general Liber Seregni, de 67 años, candidato presidencial del Frente Amplio en las elecciones de 1971, fue arrestado por primera vez el 9 de julio de 1973, acusado, entre otros cargos, de "encubrimiento de atentado contra la Constitución" Fue puesto en libertad provisional el 2 de febrero de 1974 y mantenido bajo arresto domiciliario. De nuevo fue detenido en enero de 1976, bajo la acusación de que había sido uno de los promotores de una operación para garantizar, por medio de un acuerdo entre militares, que se aseguraría la ascensión a la presidencia del candidato triunfante, a pesar de los rumores constantes de golpe de Estado durante las elecciones.Posteriormente se le formularon dos nuevos cargos, ambos referidos a hechos ocurridos antes de su primera detención.

El general Seregni fue condenado a 14 años de cárcel en marzo de 1978. Aún se desconoce la fecha para la audiencia de apelación ante el Supremo Tribunal Militar. Se encuentra en la cárcel Central de la Jefatura de Policía de Montevideo. Ha sido víctima de torturas y malos tratos.

Se ruega escribir cartas cortésmente redactadas en petición de su liberación a: General Gregorio Álvarez. .Casa de Gobierno. Plaza de la Independencia, Montevideo, Uruguay.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_