_
_
_
_
Repercusiones del accidente de Barajas

El Grupo Popular presentará preguntas parlamentarias sobre el accidente

El Grupo Parlamentario Popular tiene previsto presentar hoy ante la Mesa del Congreso un conjunto de preguntas al Gobierno, para las que se requiere respuesta oral en el Pleno, -probablemente, el del próximo día 14, miércoles-, sobre las condiciones de seguridad del aeropuerto de Barajas. Asimismo, solicitarán la creación de una comisión parlamentaria que investigue el estado real de las pistas del aeropuerto en el momento en que se produjo el accidente de los aviones de Iberia y Aviaco, así como las posibilidades de los controladores para ver el movimiento de los aparatos en tierra, según informó ayer el portavoz del Grupo Popular, Miguel Herrero.Herrero señaló que no es intención de su grupo "politizar las tragedias" y que "lo único que pretendemos es que esta Cámara obtenga la información suficiente sobre lo que ha ocurrido; por qué ha ocurrido y, especialmente, las condiciones de seguridad, a fin de, si son buenas como dice el ministro, elogiar la labor de la Administración y quedamos tranquilos, por entender que no ha habido fallos en el aeropuerto; o si, por el contrario, como dicen los pilotos, la seguridad deja bastante que desear, ponerle remedio cuanto antes".

Más información
El piloto superviviente recibió clases del comandante fallecido
El aeropuerto de Barajas fue reabierto ayer, con retrasos en los vuelos de hasta cinco horas

El primer grupo de oposición al PSOE presentará las preguntas por escrito al Gobierno, para que sea el próximo Pleno que celebre la Cámara, el del martes día 13, donde se incluyan en el orden del día. De esta manera, al día siguiente, miércoles, los ministros deberán responder en el hemiciclo sobre las condiciones de seguridad. del aeropuerto madrileño.

Al margen de esta iniciativa parlamentaria, el Grupo Popular solicitará formalmente la creación de la comisión parlamentaria de investigación.

Otro de los portavoces del Grupo Parlamentario Popular, José María Ruiz Gallardón, dijo que ha sentido una gran indignación al oír las declaraciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Barón, quien afirmó que las condiciones de seguridad son buenas, lo que se contrapone con las quejas de los pilotos y la mayoría de las informaciones de los periódicos. "Me gustaría saber lo que habría hecho el PSOE", dijo, "sí esto le llega a pasar a un Gobierno de UCD y ellos hubieran estado en la oposición. Seguro que habrían puesto el grito en el cielo, como hicieron cuando el tema de la colza. Aquí, salvando las distancias, yo veo paralelismos: la misma responsabilidad tenía Jesús Sancho Rof (entonces ministro de Sanidad) de que unos sinvergüenzas hubieran envenenado el aceite como Barón de que quien sea no haya cumplido con su deber y mantenga el aeropuerto en unas condiciones que parecen tan lamentables, tercermundistas".

Por su parte, el fiscal general del Estado, Luis Burón Barba, manifestó que no podía avanzar si el Ministerio Fiscal se va a querellar o no contra la Administración, porque acababa de llegar a Madrid después de asistir a un congreso de fiscales. "Mañana (por hoy), cuando vaya al despacho, me informaré de todo lo ocurrido y estudiaré lo que es pertinente hacer".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_