_
_
_
_
Enfrentamiento directo Estados Unidos-Siria

La agencia Tass relaciona el ataque con el acuerdo Washington-Tel Aviv

La agencia Tass dio ayer por la mañana inmediatamente cuenta de la operación de los aviones norteamericanos contra las posiciones sirias en Líbano y estableció un vínculo entre este bombardeo y el reciente pacto firmado por Ronald Reagan y el primer ministro de Israel, Isaac Shamir, que contempla, según Tass, la realización de operaciones coordinadas y conjuntas norteamericano-israelíes.En un despacho fechado en Beirut, la agencia oficial soviética, que da cuenta del derribo de dos aparatos norteamericanos, informa que "ha llamado la atención de los medios políticos locales" que el bombardeo "de las localidades que se encuentran bajo control del contingente sirio de las fuerzas interárabes para el mantenimiento de la paz en Líbano ( ... ) se produzca tras el fin de. la visita a EE UU del primer ministro israelí, Isaac Shamir". La agencia puntualiza a este respecto que "se anunció que se examinaron cuestiones relativas a 'operaciones coordinadas y conjuntas norteamericano-israelíes' en Oriente Próximo".

Más información
Un soldado israelí
Israel niega tener ninguna relación con la acción militar norteamericana
Arafat desea instalar la dirección de la OLP en El Cairo
Reagan afirma que no teme, pero tampoco desea, un conflicto militar abierto con Damasco

El Gobierno británico fue informado previamente sobre la intervención norteamericana, según un portavoz del Foreign. Office. Para Londres, cada uno de los integrantes de la fuerza multinacional estacionada en Líbano "tiene derecho a actuar en defensa propia", pero, matiza el Foreign, Office, "en una situación rápidamente cambiante, las medidas inmediatas a adoptar deben ser tomadas por cada país miembro", informa France Presse.

Italia también fue avisada, según manifestó ayer el ministro de Defensa, Giovanni Spadolini. El Gobierno italiano está preocupado por esta escalada, "porque se produce tras la acción emprendida hace escasas horas por las fuerzas israelíes contra posiciones ocupadas por los sirios", según Reuter.

Francia es el único país de la fuerza multinacional que no ha realizado comentario alguno al enfrentamiento sirio-norteamericano y, según parece, también es el único que no fue informado con antelación de la incursión norteamericana, según manifestó en Atenas un portavoz gubernamental francés. Ayer se entrevistaron en París el secretario norteamericano de Defensa, Caspar Weinberger, y su colega francés, Charles Herhu, informa Efe.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_