_
_
_
_

La bandera de Madrid no ondeará en el Senado el Día de la Constitución, debido al retraso de la ley

La Asamblea de Madrid acordó ayer, por 52 votos a favor, de socialistas y comunistas, y 32 abstenciones, del Grupo Popular, que se tramite la proposición de ley presentada por los grupos del PSOE y el PCE sobre la bandera, el himilo Y el escudo regionales. La Mesade la Asamblea decidió posteriormente que el proyecto se tramite por el procedimiento de urgencia normal, y no por el sistema especial que deseaban socialistas y comunistas, por el que se habría aprobado la ley en 48 horas.La marcha atrás de la izquierda responde al deseo de evitar la ruptura con el Grupo Popular en un tema que se considera que debe contar con el mayor apoyo posible. Los parlamentarios de la Coalición Popular habían amenazado con abandonar el pleno si el proyecto se tramitaba por ese procedimietite de especial urgencia. El sistema que se utilizará impedirá que la bandera madrileña ondee en el Seriado el próximo día 6, aniversario de la Constitución, junto a las demás enseñas autonómicas, pues la ley no será aprobada hasta mediados del mes de diciembre.

La intención de los grupos Socialista y Comunista en la asamblea era tratar en la tarde del pasado miércoles la toma en consideración de la proposición de ley, con el fin de que una vez cumplido el plazo mínimo de 48 horas se celebrara el pleno para la aprobación definitiva de los símbolos de la comunidad madrileña. Sin embargo, la actitud del Grupo Popular hizo que socialistas y comunisias reconsideraran su postura ante el peligro de ruptura en un tema que se desea resolver por unanimidad.

Conflicto de puntas

El propio portavoz del Grupo Popular, Luis Guillermo Perinat, informó que su grupo se habría retirado del pleno en caso de haberse mantenido el procedimiento especial previsto en principio por los socialistas y comunistas para la aprobación de la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque sólo el Grupo Popular entró ayer a discutir el fondo de la ley, el desacuerdo existente entre los grupos se centra principalmen te en el número de puntas de la estrellas del escudo -cinco en el proyecto presentado, seis según el deseo de los parlamentarios del Grupo Popular-, la colocación o no del escudo dentro de la bandera, y la diferencia de opiniones so bre la letra del himno.

Joaquín Leguina, presidente del Consejo de Gobierno de la comunidad, manifestó que propon drá al presidente del Senado que el Día de la Constitución ondee la bandera española en lugar de la de Madrid. También criticó la falta de acuerdo dentro del mismo Grupo Popular, lo que, en su opinión, hace muy difícil lashegocia ciones.

Tras la toma en consideración de la proposición de ley, adoptada ayer, debe transcurrir un plazo de 12 a 15 días antes de que se celebre el pleno en el que definitiva mente se votará la ley, una vez vistas las enmiendas que presenten los grupos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_