_
_
_
_

Felipe Gónzalez y Jordi Pujol acuerdan desbloquear la financiación de la Generalitat

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, se manifestó ayer cauto, aunque optimista, al término de la entrevista que durante casi cuatro horas y media mantuvo en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Felipe González. Pujol insistió varias veces en que en este tipo de encuentros no se llega casi nunca a acuerdos concretos y que era preciso esperar a ver cómo se plasmaban en el futuro las coincidencias alcanzadas.

Ayer se llegó a principios de acuerdo para desbloquear el contencioso de las valoraciones de los traspasos y se coincidió en que las leyes de bases no deben recortar las competencias legislativas que otorgan a los parlamentos autónomos los estatutos de autonomía. Pujol valoró positivamente el encuentro y afirmó que él también había ido a la Moncloa "a comprender los puntos de vista" del presidente González.El secretario de Estado de Economía, José Víctor Sevilla, asistió a una parte de la entrevista. Según explicó posteriormente Jordi Pujol, la presencia del presidente de la parte gubernamental en la Comisión Mixta de Valoraciones Administración del Estado-Generalitat no estaba prevista. Añadió el presidente catalán que se había pedido a Sevilla "que haga lo necesario" para encontrar una "solución equitativa" al contencioso que enfrenta a ambas administraciones en torno a la financiación de la Generalitat. El PSOE, desde la oposición primero y desde el Gobierno después, se ha venido oponiendo al acuerdo de febrero de 1982 de aquella comisión mixta que fijaba en 126.000 millones de pesetas la cantidad a transferir a la Generalitat en aquel año. Los socialistas afirmaron que se había producido una sobrevaloración de 22.000 millones de pesetas.

Pujol afirmó al término de su entrevista con el presidente González que, aunque se manifestaban todavía diferencias de criterio, existía la voluntad decidida por ambas partes de desencallarlo "en muy pocos días". "Tengo una cierta esperanza, una cierta confianza en que se encontrará una solución válida para todos", añadió. El presidente catalán afirmó también que la Generalitat está dispuesta a admitir una reconsideración de algunos de los supuestos teóricos que llevaron a la comisión mixta al acuerdo de febrero de 1982, es decir, que admite que la cantidad de 126.000 millones podría ser retocada.

Leyes de bases

Ambos presidentes coincidieron, siempre según Pujol, en que las leyes de bases que deben aprobar las Cortes para desarrollar el artículo 149 de la Constitución (competencias exclusivas del Estado) deben limitarse a ser, precisamente, de bases, sin entrar en "reglarnentarismos" . "En los ejemplos que hemos puesto ha habido pleno acuerdo", añadió el presidente de la Generalitat, "pero el tiempo dirá si estas coincidencias se manifiestan en la práctica". Pujol no descartó nuevas entrevistas con el presidente del Gobierno o entre ministros y consejeros para profundizar en este aspecto de las relaciones entre ambas administraciones.

Pujol se manifestó pesimista en cuanto a la posibilidad de que los traspasos de servicios se completen antes del 31 de diciembre de este año, nueva techa fijada como tope después de que no se cumpliera la del pasado 1 de julio, establecida con la anterior Administración centrista: "Yo creo que es un plazo demasiado breve para algunos traspasos que plantean problemas de fondo", dijo el dirigente catalán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pujol anuncié que, a partir de ahora, los consejeros de la Generalitat asistirán a las reuniones sectoriales convocadas por los ministros de cada ramo, una vez que la sentencia sobre la LOAPA ha precisado que estas reuniones en modo alguno pueden incidir en el marco competencial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_