_
_
_
_

Vinculada a proceso la pareja de jóvenes que abandonó a su bebé en Tultitlán

Lucio, de 18 años, y Diana, de 21, han sido enviados a prisión, acusados de homicidio en grado de tentativa

Lucio David 'N' y Diana Jaciel 'N', en una imagen compartida por la Fiscalía del Estado de México.
Lucio David 'N' y Diana Jaciel 'N', en una imagen compartida por la Fiscalía del Estado de México.FiscaliaEdomex
Beatriz Guillén

Lucio y Diana, los padres del bebé abandonado en Tultitlán, en el Estado de México, han sido vinculados a proceso. El juez ha decretado prisión preventiva justificada para los dos jóvenes, de 18 y 21 años, que están acusados de homicidio en grado de tentativa. El juzgador ha dado cuatro meses a la Fiscalía para continuar la investigación del caso. De momento, el bebé se encuentra estable, aunque permanece en observación por hipotermia y deshidratación severa, según ha informado el Gobierno del Estado de México, quien tiene de momento la custodia del menor a través del DIF (Desarrollo Integral de la Familia).

La audiencia celebrada este jueves en los juzgados de Cuautitlán ha marcado el primer paso del futuro de Lucio y Diana. Los jóvenes están detenidos desde el pasado 14 de febrero. Él está preso en el Centro Penitenciario y de Reinserción de Cuautitlán y ella, en el penal de Tlalnepantla, ambos en el Estado de México. Las medidas cautelares del juez los obligan a seguir desde prisión el desarrollo de su juicio. En este primer encuentro con la justicia se han conocido algunos detalles del caso que conmocionó al país.

El pasado 11 de febrero, una cámara de seguridad de Tultitlán grabó a un adolescente sacar una bolsa de plástico de su mochila, mirar a los lados, depositarla en el suelo frente a un coche y marcharse. Las imágenes se hicieron virales al conocer que dentro de la bolsa iba un recién nacido. Tras la viralización de la grabación, la madre del bebé, Diana, se presentó en la Fiscalía del Estado de México a acusar a su pareja de haberse llevado al niño. Por su parte, Lucio se entregó voluntariamente en el Ministerio Público de Ciudad de México.

Mientras tanto, se filtraron las conversaciones de WhatsApp que los dos jóvenes habían mantenido ese día, después de que la chica sufriera un aborto en su lugar de trabajo. Diana escribió a su novio contándole que está dentro del baño de la pastelería donde está empleada y que no para de sangrar. También le contó sorprendida que el niño estaba “formado” y se movía. Según se ha podido saber en la primera audiencia, el bebé no era prematuro, sino que tenía 34 semanas de gestación.

Captura del video en el que se muestra el momento del abandono del bebé, en Tultitlán, Estado de México.
Captura del video en el que se muestra el momento del abandono del bebé, en Tultitlán, Estado de México. RR.SS.

“Dios mío, ¿qué hago? ¿Dónde lo tiro?”, tecleaba Diana, que explicaba que lo había echado “en una bolsa”: “Tenemos que tirar esto”. En otro punto de la conversación, la joven, que ya tiene otro hijo, reconocía estar muy asustada: “Amor. Aún se mueve. Tengo tanto miedo. Dios mío. No puedo. Esto está muy mal. Tíralo en algún canal, no sé”. Él le contestaba: “Ya no lo veas amor, ya no le prestes atención. Ahorita que vaya para la casa lo tiro. Y no lo volverás a ver”. “Me siento muy mal, Luc”, dice ella. “Nos sentimos”, responde Lucio, “sé que está mal esto, pero no había otra forma, o lo teníamos o no lo teníamos”.

Esos chats forman parte ahora de las pruebas de la acusación. Sin embargo, han sido puestos en tela de juicio por la defensa de Lucio, que trata de cambiar el delito del que acusan al joven, de homicidio en grado de tentativa (que puede llegar hasta los 40 años de cárcel) a abandono de persona. “Vamos a demostrar que nunca tuvo la intención de privar de la vida al recién nacido, no se ha demostrado de qué número vienen los mensajes de WhatsApp que mostraron en la televisión y no sabemos si son falsas y reales”, ha dicho el abogado Abel García.

Lucio, que pidió tomar la palabra en el juicio, aceptó haber abandonado al bebé porque estaba “desesperado” debido a que no tenía recursos económicos para llevarlo a un hospital. El acusado afirmó que lo dejó dentro de la bolsa en una vía pública esperando que alguien pudiera auxiliar al niño. “Las condiciones precarias y económicas del padre del bebé lo llevaron a abandonarlo, pero se esperó hasta que las personas lo recogieran, situación que podría ayudarlo, porque es una atenuante del delito”, ha afirmado su defensor, “él declaró libremente, y se le vio la desesperación que tuvo en ese momento y trató de salvarle la vida”.

En el Estado de México, hace solo dos meses que el aborto fue despenalizado —para las primeras 12 semanas de gestación—, por lo que Diana, que llevaba embarazada desde junio tampoco hubiera podido acceder. En el país nacieron en 2023 más de 100.000 niños cuyas madres eran menores de edad y, en total, el 37% de las mujeres que tuvieron hijos tenían menos de 24 años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las organizaciones civiles insisten en la falta de educación sexual entre los adolescentes. La Red por los Derechos de la Infancia en México ha pedido al Gobierno que asuma su responsabilidad en casos como el de este bebé y ha insistido en la necesidad de atender los contextos para identificar qué falló y qué llevó a los jóvenes a abandonar al recién nacido, en vez de buscar simplemente una sanción para ellos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén
Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_