_
_
_
_

Uno de los abogados de Sean Combs renuncia a seguir defendiéndole: “Bajo ninguna circunstancia puedo continuar”

Anthony Ricco le ha pedido al juez poder retirarse de la defensa y alega que hay “suficientes razones” para marcharse del caso, que sentará al rapero en los tribunales el próximo 5 de mayo

Attorney for Sean "Diddy" Combs, Anthony Ricco, speaks to the members of media as he exits Manhattan federal court, Thursday, Oct. 10 2024, in New York. (AP Photo/Yuki Iwamura)
El exabogado de Sean 'Diddy' Combs, Anthony Ricco.Yuki Iwamura (AP)
María Porcel

El caso legal de Sean Combs se le pone cuesta arriba al rapero y empresario acusado de abusos y violaciones por más de un centenar de personas. Este viernes uno de sus tres abogados, Anthony Ricco, ha pedido formalmente ante el juez que le permita retirarse de la defensa legal del músico, también conocido como Puff Daddy o Diddy, ya que no puede seguir representándole “bajo ninguna circunstancia”, ha afirmado.

Ricco ha presentado la moción ante el juzgado el viernes por la mañana, tal y como se ha filtrado en medios estadounidenses como Variety o TMZ. Es el juez el que tiene que aprobar esa petición, ya que puede tener implicaciones para el proceso; de hecho, el abogado ha detallado que su salida no produciría retrasos en el juicio —previsto para el 5 de mayo— ni tampoco en la selección del jurado. En el escrito, Ricco alega que hay “suficientes razones” para exigir esa retirada, aunque no las aclara, afirmando que están protegidas por el privilegio entre abogado y cliente: “Aunque he proporcionado a Sean Combs el alto nivel de representación legal esperado por el tribunal, bajo ninguna circunstancia puedo continuar sirviendo efectivamente como abogado de Sean Combs”.

El neoyorquino Ricco, con más de dos décadas de experiencia legal, es uno de los abogados más reputados del país, y se unió al caso de Combs en septiembre de 2024. Al rapero lo representan también dos conocidos letrados, Marc Agnifilo y Teny Geragos, que por el momento siguen al frente de su defensa. Ninguno de los dos ha querido hacer declaraciones sobre la partida de Ricco.

Si hace exactamente una semana Combs podía ver un rayo de luz en su oscuro panorama judicial, ahora, en cambio, la marcha de su representante legal, y además de una manera tan poco clara, sin dar más explicaciones, supone todo un golpe para su defensa. El pasado viernes, Jay Z —del que es viejo amigo— logró que se desestimara una demanda contra él en la que una mujer le acusaba de haberla violado en el año 2000, cuando ella solo tenía 13 años. El cantante, esposo de Beyoncé, siempre aseguró que esa denuncia era falsa, ya que contenía bastantes contradicciones, pero no fue hasta el pasado viernes, un par de meses después de interponerla, cuando se retiró. Eso supuso una cierta esperanza legal para Combs, que lleva más de un año tratando de desestimar las demandas contra él (y lleva más de 120) acusándolas, una tras otra, de ser mentira. Pero el revés de su abogado una semana después contrarresta lo anterior con creces.

Illustration of Sean 'Diddy' Combs' drawn by Ronsenberg during the Oct. 10 hearing.
Sean Combs y sus abogados, Marc Agnifilo (en pie) y Anthony Ricco (sentado con pajarita), en un dibujo en la corte de Manhattan, Nueva York, el 10 de octubre de 2024.Jane Rosenberg (REUTERS)

Las demandas contra Combs arrancaron hace ahora 15 meses y han ido cayendo en un goteo constante. La primera persona que se atrevió a denunciar a quien ha sido una gran voz dentro de la industria musical estadounidense fue su expareja, Casandra Ventura, cantante conocida popularmente como Cassie. En una durísima demanda le acusaba de violarla en repetidas ocasiones, pero también de obligarla a mantener relaciones sexuales no consentidas con hombres a los que pagaba para ello, así como de pegarla repetidamente, de causarle graves daños y de no permitirle ver a su familia. Aunque Ventura retiró la denuncia apenas 24 horas después tras llegar a un acuerdo extrajudicial, sembró la semilla de cientos de personas, sobre todo mujeres, que se atrevieron a levantar la voz contra Combs.

Cuando fue detenido y entró en prisión preventiva, en septiembre, acumulaba una decena de denuncias de hombres y mujeres que le acusaban, bajo un patrón similar, de drogarles y abusar de ellos, en solitario o junto a algunos de sus colaboradores, para después abandonarles. Desde entonces, ha acumulado unas 130 demandas más. Será el próximo 5 de mayo cuando tenga lugar el juicio contra Combs, que está acusado de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte para ejercer la prostitución a nivel federal, lo que le puede hacer pasar el resto de su vida en la cárcel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_