_
_
_
_

La federación mundial de pilotos suspende el boicoteo contra la Unión Soviética

La Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) recomendó ayer a sus miembros la suspensión del boicoteo de los vuelos entre Moscú y los países occidentales, impuesto por la citada organización el pasado día 6 de septiembre, a raíz del incidente del Boeing 747 surcoreano derribado por cazas soviéticos.En un comunicado hecho público en Londres, donde se encuentra la sede de la IFALPA, el presidente de la organización, Robert Tweedy, precisó que la decisión de la suspensión del boicoteo fue tomada después de que los miembros de la federación constatasen que ésta era "la determinación de una mayoría aplastante" de los distintos Estados representados en la Organización Mundial de la Aviación Civil (OACI).

Según el comunicado de la IFALPA, la suspensión del boicoteo, que obedece al interés de la organización por evitar tensiones internacionales y a la voluntad de todos sus miembros por crear un organismo que evite la repetición de incidentes parecidos, se llevaría a cabo a partir de la una de la madrugada del próximo día 3 de octubre.

La suspensión de las medidas de protesta, según Robert Tweedy, será revisada a tenor de tres informes de la OACI previstos para este mes, octubre y la primavera de 1.984. El primero es un memorándum provisional sobre las circunstancias que desembocaron en la destrucción del avión surcoreano. El segundo propone la revisión de la convención de Chicago y el tercero tratará sobre la creación de una comisión internacional para evitar este tipo de catástrofes aéreas.

Hoy termina el plazo de suspensión de 15 días que el Gobierno español decretó para los vuelos españoles con destino a Moscú y para aquellos de la compañía soviética Aeroflot que llegaban desde la Unión Soviética.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_