_
_
_
_

Ruiz Gallardón afirma que cuando AP llegue al poder revisará la ley del aborto

El debate parlamentario sobre despenalización de ciertos casos de la interrupción voluntaria del embarazo, que comenzará la próxima semana en el Congreso, tuvo anoche su anticipo en el programa televisivo La Clave, dedicado al aborto. José María Ruiz Gallardón, diputado del Grupo Popular, llegó en algún momento a mantener una enconada controversia en su ataque al proyecto de ley gubernamental con el diputado socialista Carlos López Riaño. El diputado conservador se comprometió a que una vez que AP esté en el poder la ley que ahora comienza a ser discutida en el Parlamento será revisada."Ustedes están haciendo la ley, harán la trampa y provocarán una situación de desolación y violencia en una sociedad denegerada", profetizó Ruiz Gallardón a López Riaño, quien, recordando que el proyecto socialista no es propiamente una ley del aborto, sino una despenalización en casos limitados, se limitó a responder: "Si hacemos la ley, procuremos todos, ustedes también, no hacer la trampa".

El debate aportó escasos argumentos nuevos en la defensa y el ataque de la despenalización del aborto. A favor se mostraron, además de López Riaño, las abogadas Cristina Almeida y Aurora García Vitoria, que parecieron considerar tímido el proyecto socialista. En contra, además de Ruiz Gallardón, se pronunciaron el jesuita Javier Gafo, la doctora Dolores Volta, secretaria general de Provida, y el catedrático de ginecología norteamericano Bernard Nathanson, quien dijo haber sido autor en el pasado de 75.000 interrupciones de embarazo y haberse convencido por métodos puramente científicos de que ello significó otros tantos infanticidios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_