_
_
_
_
La crisis permanente de Oriente Próximo

Principio de acuerdo entre Damasco y Beirut sobre un alto el fuego en la montaña libanesa

Líbano y Siria han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un alto el fuego en la montaña libanesa y sobre las modalidades de su supervisión, pero las negociaciones entre Beirut y Damasco divergen sobre la composición y las atribuciones del comité interlibanés que debe dos reformas políticas para Líbano. Esta información contradice la atmósfera de pesimismo sobre un acuerdo que reina en Damasco, donde se considera factible que el emisario saudí abandone su labor mediadora. Sobre el campo de batalla proseguían ayer los combates. La residencia del embajador español en Beirut resultó destruida al ser alcanzada por la artillería drusa, que batió intensamente la zona en que está situado el inmueble, muy cerca del palacio presidencial.

Más información
Londres teme una implicación excesiva de EE UU

Según las grandes líneas del supuesto acuerdo sirio-libanés, la labor de supervisar el alto el fuego será confiada a observadores neutrales, extraídos de las fuerzas que las Naciones Unidas mantienen en Beirut y reforzados por efectivos franceses e italianos de la Fuerza Multinacional de Interposición, manifestaron fuentes diplomáticas árabes en París a France Presse.La bomba que alcanzó a la residencia del embajador español destrozó el piso alto del edificio, pero no causó daños personales. El inmueble acabó por derrumbarse al ser afectado por la onda expansiva de otros dos proyectiles que cayeron muy cerca, según manifestó el embajador español, Joaquín Castillo Moreno, a la agencia Efe. En el momento de ser alcanzado por los proyectiles, a las 9.45. horas, se encontraban en el interior del edificio el embajador, el agregado comercial y personal de servicio.

La residencia del embajador de España en Líbano se encuentra situada en el sector de Hadat, en las afueras de Beirut, en la cima de una colina, a menos de un kilómetro del Ministerio de Defensa libanés.

Pasa a la página 3

El Gobierno español considera que el bombardeo de la residencia del embajador se debe a la situación del edificio

Viene de la primera página

El ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, manifestó que el bombardeo de la residencia había sido un "hecho de guerra" y que, aunque no sé puede saber si el ataque fue premeditado o fortuito, lo más probable es que se debiera a la situación del edificio, localizado en un zona muy batida por la artillería antigubernamental libanesa. La Embajada de España, situada en el paseo marítimo de Beirut, fue alcanzada en julio del año pasado por la artillería israelí.

Por lo que respecta a las diferencias entre Siria y Líbano, Damasco desearía, según las fuentes diplomáticas de la capital francesa, que el comité interlibanés de diálogo nacional que debe formarse para estudiar las reformas políticas que han de llevarse a cabo en el sistema político libanés disponga de un poder ejecutivo aceptado por todos y que sus decisiones sean tomadas por, simple mayoría y no por unanimidad.

El presidente libanés parece poco dispuesto a aceptar el carácter ejecutivo de los acuerdos, a pesar de las intensas negociaciones multilaterales que llevan a cabo norteamericanos, saudíes, libaneses y sirios para intentar vencer esta oposición.

Estas dificultades son la que han llevado al emisario saudí Rafic Hariri a estudiar la posibilidad de abandonar su labor mediadora.

Mientras, proseguían los combates en la montaña libanesa llegándose hasta el cueropo a cuerpo en algunas zonas de Suk el Gharb. Las fuerzas antigubernamentales dispararon su artillería sobre toda la banda sur y este de Beirut, especialmente contra el aeropuerto y las localidades de Baabda, Hadat y Yarze. En la estratégica posición de Suk el Gharb, defendida por el Ejército de Amín Gemayel, el grueso del fuego lo produjeron los carros de combate gubernamentales y la artillería drusa.

En la zona de la Bekaa, alrededor de 1.000 combatientes palestinos leales a Yasir Arafat fueron obligados por los sirios a evacuar la parte central de la llanura libanesa, situada al este de las montañas que dominan Beirut. Los soldados de Damasco ordenaron a los palestinos que se retiraran con su armas y municiones hacia el norte de la Bekaa. El repliegue dé los palestinos fue debido a los enfrentamientos que en la noche del miércoles mantuvieron los leales a Arafat en con las fuerzas sirias.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_