_
_
_
_

La CEOE califica de insolidarios los presupuestos de la Seguridad Social

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elaborado un informe denominado Planteamientos Empresariales con relación al anteproyecto de Presupuestos de la Seguridad Social para 1984 en el que expresa su rotunda oposición a este documento, según Europa Press.Las críticas de la CEOE se centran en el aumento de las bases mínimas y máximas de cotización y de las cuotas "que habrán de pagar, principalmente, pequeños empresarios autónomos y familias campesinas". El anteproyecto de la Administración, según la organización patronal, incrementa la cotización y no es solidario con las empresas a los fines de crear y mantener empleo.

Para la CEOE el anteproyecto de presupuestos conduce hacia nuevos déficit o hacia el incremento de presión fiscal. La patronal basa sus afirmaciones en que los presupuestos de gastos presentados representan el 13,47%, porcentaje superior al crecimiento previsto por la propia Administración del producto interior bruto monetario (11,24%), previsto en "la optimista valoración de que el PIB crezca un 3% en términos reales y el índice de preciso al consumo en un 8%".

Por otra parte, ayer se reunió el consejo general del INSS que discute el anteproyecto de presupuestos para 1984. CC OO se ha mostrado contraria con las líneas generales del mismo y ha rechazado, por considerarlo excesivo, el porcentaje de invalidez con respecto a la jubilación. UGT ha pedido un incremento de las pensiones mínimas por encima del crecimiento de los precios al consumo, mientras que el resto debería crecer al mismo nivel. La CEOE criticó el presupuesto por considerar que las contribuciones a la Seguridad Social ejercen una excesiva presión a las empresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_