_
_
_
_

Huelga del personal del Ayuntamiento de Bilbao por la presencia de la policía

El personal de servicios del Ayuntamiento de Bilbao permaneció ayer en paro en protesta por la presencia de la Policía Nacional en el interior del edificio desde el pasado sábado, en que fueron colocadas las banderas en el balcón de la casa consistorial. Por su parte, el alcalde, José Luis Robles, ha solicitado a los trabajadores la reanudación de los servicios municipales y no considera oportuno, por el momento, la celebración de un pleno extraordinario, solicitado por Herri Batasuna, para la ratificación del acuerdo de la corporación por el que se decidió que ninguna bandera ondease durante las fiestas en la fachada del ayuntamiento.

En una asamblea celebrada en la mañana de ayer, el personal que presta sus servicios en la sede del Ayuntamiento de Bilbao acordó permanecer en paro durante la jornada, "ante la imposibilidad de poder desarrollar sus trabajo en condiciones normales", según informaron en un comunicado. En el curso de la reunión, representantes de los sindicatos ELA-STV y LAB defendieron la interrupción de los servicios municipales "por considerar un atropello la colocación de las banderas por parte de la Policía Nacional, en contra del acuerdo de la corporación, y su posterior presencia en el interior del edificio", declaró Joaquín Revilla, miembro del comité de los trabajadores por LAB.No obstante, el personal que en la jornada de ayer permaneció en el interior del ayuntamiento atendió a una parte del público en los asuntos considerados de mayor urgencia y los relacionados con las fiestas.

El alcalde discrepa

El alcalde, José Luis Robles, que continúa ejerciendo las actividades de su cargo en las dependencias municipales instaladas en el antiguo cuartel del Ejército de Garellano desde el pasado sábado, ha solicitado a los trabajadores del ayuntamiento la reanudación de sus actividades. "Aunque personalmente considero gratificante la decisión del personal del ayuntamiento, solidaria, en cierta manera, con mi postura, he enviado un mensaje a los trabajadores para que continúen con su actividad normal al servicio del público", declaró a este periódico.Robles afirmó además que no considera oportuna, por el momento, la celebración de un pleno extraordinario para la ratificación del acuerdo de la corporación que, en el pasado día 8, decidió la ausencia de banderas en la fachada del ayuntamiento durante la semana de fiestas. El alcalde prefiere posponer la celebración del debate, solicitado ayer por la coalición Herri Batasuna representada en el ayuntamiento, hasta después de finalizadas las fiestas, "cuando las aguas vuelvan a su cauce" y se pueda abordar con serenidad el tema de la colocación de las banderas por orden del gobernador civil, "un acto ilegal bajo todos los conceptos", en opinión del alcalde.

Robles, que ayer tomó contacto con el gobernador de Vizcaya, según informó, por un asunto ajeno al conflicto relativo a las banderas, declaró que por su parte no le queda "sino esperar la retirada de las Fuerzas de Orden Público, a las que se les está involucrando en unos actos en los que el ayuntamiento es soberano".

El gobernador civil, Julián San Cristóbal, se reafirma en su actuación que, según sus declaraciones, cuenta con el total respaldo y apoyo del Ministerio del Interior, así como el grupo socialista en la corporación bilbaína que, así como los corporativos de la coalición que encabeza Alianza Popular, continúan con sus actividades en el interior de la casa consistorial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Bilbao y teniente de alcalde, Pedro López Merino, salía ayer al paso de algunas declaraciones del alcalde que asociaba el comportamiento cívico del pueblo de Bilbao durante las fiestas a la postura mantenida por la alcaldía. "El pueblo de Bilbao no acepta ninguna provocación y se hubiera mantenido en la misma actitud cívica con banderas o sin banderas en el ayuntamiento", afirma el concejal socialista. Asimismo, calificó de "agresivas y temerarias" algunas manifestaciones del alcalde alusivas al grupo socialista en el ayuntamiento, en las que el presidente de la corporación afirmaba que "no me duele que personas que desprecian al pueblo de Bilbao se hallen ausentes de las fiestas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_