_
_
_
_

Barrionuevo niega que existan tensiones con Carlos Sanjuán

MadridEl ministro del Interior, José Barrionuevo, desmintió ayer cualquier tensión con el subsecretario del Departamento, Carlos Sanjuán, y afirmó que los únicos criterios que se seguirán en el futuro para los nombramientos policiales serán la profesionalidad y la eficacia, "fuera de todo sectarismo y partidismo". Barrionuevo presidió ayer la toma de posesión de los nuevos altos cargos de la policía, acto al que asistió la práctica totalidad de los dirigentes del Ministerio, excepto el subsecretario, que se encontraba en Málaga, según el ministro.

Ante un ejemplar de la Constitución, prometieron sus cargos el nuevo secretario general técnico de la policía, Jesús Merino de la Hoz; el comisario general de Seguridad Ciudadana, José Lorenzo Corredera, y el jefe superior de Valladolid, Federico Bañares. Juraron sus cargos los jefes superiores de Sevilla y Canarias, Manuel Blanco Benítez y Manuel Rodríguez Serrano, respectivamente.

"Con estos nombramientos se confirma una línea de servicio, para lograr que el cuerpo de policía esté organizado de la forma más eficaz y próxima al pueblo, respondiendo a lo que es necesario en una sociedad democrática, moderna y avanzada como es la española", dijo Barrionuevo. Con los nombramientos de cargos que ayer tomaron posesión, se completa la reestructuración del ministerio, tras la crisis abierta con el cese del jefe de la brigada del Interior, Mariano Baniandrés. A raíz de este cese se especuló con presuntas divergencias entre el ministro y su subsecretario, Carlos Sanjuán. La no asistencia de éste al acto de ayer aumentó los rumores, a los que Barrionuevo trató de quitar importancia, limitándose a señalar que Sanjuán "está en Málaga y, por tanto, no puede estar aquí".

El 'misterioso' viaje de Rafael Vera

Entre los altos cargos del Ministerio que, por el contrario, sí asistieron, se encontraba el director de la Seguridad del Estado, Rafael Vera, que acababa de regresar de Israel. Vera no admitió en ningún momento haber estado en aquel país -aunque tampoco pudiese desmentirlo- Preguntado si había mantenido contactos con los servicios secretos israelíes, se limitó a contestar: "nosotros tenemos relaciones con la mayoría de los servicios secretos del mundo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según Vera, su misterioso viaje se ha centrado en dos países, para conocer nuevas técnicas que mejoren la seguridad ciudadana en España". Otros acompañantes del director de la Seguridad del Estado en su desplazamiento, dijeron, sin embargo, que el viaje se había limitado a un solo país: Israel.

El director general de la Guardia Civil, teniente general Aramburu Topete, también presente en las tomas de posesión, celebradas en el propio Ministerio del Interior, declaró a Europa Press que "los cuatro" promotores de un sindicato en el seno de la Guardia Civil serán expulsados del Cuerpo una vez que sean encontrados.

"Esos cuatro señores", señaló Aramburu, "han hecho mucho daño a la Guardia Civil intentando promover un sindicato dentro de la Benemérita, y es mejor que no hubieran ingresado nunca en el Cuerpo. Cuando les encontremos, tendrán que marcharse".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_