_
_
_
_

Abogados del 27-O piden al juzgado militar la libertad de sus defendidos

Los abogados José Zugasti y Santiago Segura, defensores del coronel Luis Muñoz, el pimero, y del coronel Jesús Crespo y del teniente coronel José Enrique Crespo, el segundo, solicitaron ayer por escrito ante el Juzgado Militar Togado número 1 de Madrid la libertad de los citados militares, que se encuentran procesados por su presunta implicación en la maniobrra involudionista preparada para el 27 de octubre del pasado año. El cuarto procesado, teniente coronel Juan Fernández Hidalgo, está en libertad provisional desde el pasado mes.Ambos letrados aseguraron ayer, en una reunión con varios informadores, que tienen "conciencia de la inconstitucionalidad con que se está llevando la causa 200/ 82", relativa a la citada maniobra golpista. En el escrito presentado ante el juez ponen de relieve que el sumario de la causa se abrió hace ya nueve meses y, sin embargo, aún no han llegado a conocerlo ni ha sido concluido. En este sentido, destacaron que el sumario por el 23-F, en cuya causa había 33 procesados, fue cerrado a los cinco meses de su apertura.

Añaden en el mismo escrito que los hechos imputados a sus defendidos "son absolutamente inconcretos", y aseguran que las acusaciones están basadas "en un suponer", vocablo empleado en el mismo auto de procesamiento. Precisan, asímismo, que necesitan "imprescindiblemente conocer el contenido de las actuaciones" y, en relación con este tema, destacan que "no existe razón alguna para que la defensa de un ciudadano, por el hecho de tener la condición de militar, no pueda tener acceso al sumario que se le instruye". "Mientras el fiscal está conociendo la causa paso a paso, a nosotros se nos niega el pan y la sal", dijo Segura.

Para los dos abogados, las autoridades competentes están vulnerando varios artículos de la Constitución, especialmente los relativos a la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Como conclusión del escrito, los letrados piden al juzgado que les faciliten el acceso al sumario y que sus defendidos sean puestos en libertad.

Igualmente, Segura y Zugasti, que también defendieron a otros procesados por su participación en el 23-F, tienen previsto presentar otro escrito en el que piden que sus defendidos recuperen las condiciones habituales en que se desarrrollan las visitas que reciben en la prisión de Alcalá de Henares, donde se encuentran recluidos. La pasada semana fueron restringidas esas visitas a los familiares más directos y a sus abogados. Según éstos, el propio juez instructor de la causa, coronel José Muñoz, les aseguró ayer que él no ha dictado ningún auto para restringir las visitas. Por otra parte, Zugasti puso de relieve su extrañeza por el hecho de que el ex general Milans no haya sido interrogado sobre el 27-O, cuando a su defendido, comentó, "le preguntaban hasta la saciedad sobre Milans en los primeros interrogatorios".

Por últimos, los dos abogados señalaron que recientemente pensaron en abandonar sus defensas, debido a las cicunstancias en que se realiza el sumario, pero que finalmente no lo hicieron porque se lo pidieron sus propios defendidos. "Aún así, quizás lleguemos a hacerlo", comentaron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_