Jubilación denegada
Se habla mucho de las personas que cometen fraudes a la Seguridad Social, pero nada se dice de lo que la Seguridad Social comete con las personas, y quiero denunciar públicamente lo que a mí me ha sucedido.Teniendo yo un comercio de confecciones, se me obliga a darme de alta en la Mutualidad de Autónomos (año 1963) y coticé tres años y medio, hasta que pedí la baja por traspaso del negocio.
En el año 1978 reanudo mi activídad como modista y entro a pertenecer nuevamente al ramo de artesanía, pues a mi marido le diagnosticaron una enfermedad incurable, y en mayo de 1980 voy a darme nuevamente de alta en la Mutualidad de Autónomos.
En dicho organismo me indican, que, como yo cumplo los 65 años en 1982, debo de pagar cinco años en ese momento con el 20% de recargo, y a partir de esa flecha cotizo mensualmente dos años y medio hasta que me llege la edad de jubilación.
Me llega la edad de jubilación, hago los requisitos necesaríos para poder empezar a cobrar y la Seguridad Social me contesta denegándome dicha jubilación, por estimar que esos cinco años pagados con el 20% de recargo) no me son válidos. En total he cotizado 11 años. Remito recurso y se me denega. Y ahora me pregunto: si esos cinco años no son válidos, ¿por qué admitieron ese dinero? /
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.