_
_
_
_

El Polisario revela contactos con marroquíes

El Frente Polisario ha mantenido "ciertos encuentros" con representantes de Marruecos, que no han dado ningún resultado concreto, según reveló ayer el presidente de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, con motivo del décimo aniversario del "inicio de la lucha armada" en la antigua colonia española. El dirigente saharaui ha acusado a Marruecos de carecer de voluntad política para negociar la paz, en base al respeto de "la unidad territorial y la independencia de cada pueblo".

Un desfile militar, el discurso del presidente de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, y de los principales invitados, entre los que se encuentra el ministro cubano de Exteriores, Isidoro Malmierca, así como la presentación de prisioneros marroquíes, marcará hoy, viernes, el décimo aniversario del "inicio de la lucha armada" del Frente Polisario, en un lugar del Sáhara Occidental.

El Polisario sitúa el comienzo de sus hostilidades contra la presencia militar española en el Sáhara Occidental en el ataque llevado a cabo por un grupo de nómadas encabezados por el fallecido Mustafá el Uali, su primer secretario general, el 20 de mayo de 1973, contra la posición de El Khanga, defendida por los territoriales, al mando de un suboficial español. En ese ataque, los saharauis recuperaron seis fusiles e hicieron prisioneros a 12 elementos de las tropas nómadas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_