_
_
_
_
ECOLOGÍA

La alcaldía de Venecia quiere cobrar 1.000 pesetas a los turistas y limitar las visitas

Juan Arias

Para salvar a Venecia del ataque de los turistas, su alcalde, el socialista Mario Rigo, como había ya anticipado en una entrevista a EL PAÍS, está preparando un programa que no dejará de despertar polémicas y entusiasmos. Lo acaba de explicar a un periodista de Repubblica. En primer lugar, para entrar a Venecia habrá que pagar un billete (se habla de 1.000 pesetas), el cual, sin embargo, dará derecho a viajar hasta la ciudad, a visitar gratis los museos, etcétera.Y lo más importante es que los billetes que se podrán vender cada día serán limitados: exactamente no más de 100.000, contra los 200.000 visitantes, como media, que recibe hoy la ciudad de Marco Polo.

Otra novedad es que los coches no podrán llegar hasta Venecia y tendrán que quedarse en Mestre, la parte industrial y de tierra firme del Ayuntamiento de Venecia. Y entonces, ¿cómo se podrá llegar hasta la ciudad de los canales? El alcalde anuncia el proyecto de una especie de metro que irá paralelo al actual ferrocarril, que lleva los trenes hasta la estación de Venecia.

Existen ya dos carriles que están inutilizados. En la práctica, quien desee, pues, llegar hasta Venecia tendrá que hacerlo en tren.

Y, además, los turistas tendrán que entrar en Venecia no todos a través del canal grande, sino por otras partes, para distribuir mejor el volumen de gente en toda la ciudad. Más aún, en el canal grande no podrán funcionar barcas de motor, ni siquiera para el transporte público. Serán autorizadas sólo barcas de remo. De este modo, se evitará ese susulto de las aguas del Gran Canal que tanto está dañando a los edificios.

"¿No cree que todo esto es una locura?", le han preguntado al alcalde, el cual ha respondido: "No es una locura, es un acto de justicia hacia la ciudad más bella y amada del mundo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_