Acuerdo entre el Gobierno y los médicos sobre las incompatibilidades
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha firmado un acuerdo con el Consejo Superior de Colegios Oficiales de Médicos sobre la interpretación y aplicación a los médicos de la ley de Incompatibilidades. El acuerdo, presentado ayer de forma conjunta por el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, y el presidente de la organización médica colegial, Ramiro Rivera, prevé la creación de una comisión mixta que preparará y seguirá el desarrollo y aplicación de la ley a la profesión médica. Según el texto del acuerdo, la organización médica colegial asume plenamente la ley de Incompatibilidades y reitera su criterio favorable, a que exista un solo puesto de trabajo dignamente retribuido.En el acuerdo se pide que todos los médicos que ocupan puestos en instituciones públicas, sean o no funcionarios, cumplimenten el impreso sobre incompatibilidades elaborado por el Instituto Nacional de la Salud, si bien se indica que, en cuanto a la opción de puestos de trabajo, la respuesta será meramente indicativa. La comisión definirá las plantillas de los puestos de trabajo existentes, así como las jornadas de trabajo y retribuciones de los médicos. La aplicación de las disposiciones sobre horarios e incompatibilidades se efectuará mediante expedientes individualizados, con garantía de audiencia a los interesados.
La comisión deberá tener ultimados sus trabajos en un plazo de tres meses, y durante este tiempo queda pospuesta la efectividad de las disposiciones transitorias respecto del personal no funcionario de la Seguridad Social.
Página 23
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.