_
_
_
_

Ruiz-Mateos y la información

Producida la expropiación de Rumasa, José María Ruiz-Mateos rompió su silencio para conceder una entrevista en exclusiva a un diario madrileño de izquierda. La actitud del director de Abc evitó que se consumara la tropelía y que se beneficiara de la primicia informativa el diario que había aplaudido la nacionalización. Ahora, Ruiz-Mateos o sus asesores reinciden y filtran a través de ese periódico de izquierda el requerimiento notarial interpuesto por el financiero, esperando, con sorprendente ingenuidad, atraerse los favores del diario crítico hacia ellos.Antes y después del 28 de octubre, Ruiz-Mateos se dedicó a cantar las glorias de Felipe González. Aseguraba que era un gran hombre de Estado, capaz de garantizar la moderación y el progreso. Daba grima olfatear el incienso con que Ruiz-Mateos obsequiaba al dirigente socialista. Al decretarse la expropiación, se produjo en el Congreso lo que era natural: nadie defendió a Ruiz-Mateos. Herrero de Minón, con buen sentido, subrayó la posible inconstitucionalidad del decreto y dejó la defensa de Ruiz-Mateos a los amigos socíalistas de éste, a esos amigos sobre los que el financiero tantos elogios vertía.

La derecha española -los liberales, los conservadores, los democristianos- ha aprendido mucho en los últimos años. UCD se dedicó a dar coba, a hacer concesiones o a pagar a los que la insultaban. El resultado ha sido la pérdida del poder y, después, la depuración de centristas en la Administración del Estado, cuando no la humillación.

Con esa actitud de Ruiz-Mateos de arrodillarse ante el medio informativo que le ataca, el ex presidente de Rumasa ha conseguido dos cosas: que le sigan atacando los que lo hacían y que no le defiendan los que podían hacerlo. Naturalmente, Abc, que está por encima de las pequeñas vilezas, persistirá en su actitud contraria a las nacionalizaciones y en favor del estricto respeto a la Constitución democrática española.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 3 de abril

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_