_
_
_
_

Argelia y Marruecos aúnan sus esfuerzos hacia una 'cumbre' del 'gran Magreb árabe'

Los dirigentes magrebíes continúan caldeando al rojo vivo la opinión pública de sus respectivos países en un contexto de rápida. concretización del gran Magreb árabe, evocado a diario en Rabat, Argel y Túnez. Mientras Mauritania se prepara a firmar su adhesión al tratado de fraternidad y concordia establecido el 19 de este mes entre Argelia y Tunicia, la idea de una cumbre de los cinco jefes de Estado de ese gran conjunto regional se abre caminó en los círculos diplomáticos árabes de la capital argelina.Las virtudes del gran Magreb árabe han sido objeto de las conversaciones sostenidas en Argel por el presidente Chadli Benyedid y el dirigente libio Abdessalam Jallud. A pesar de las dificultades actuales de las relaciones libio-argelinas, Argel desea que los libios participen en la construcción de ese gran edificio que, entre otras cosas, consolidaría la lucha palestina. En esos esfuerzos el presidente argelino, Chadli Benyedid, y el rey Hassán II de Marruecos comparten la responsabilidad de reconstruir el Magreb.

A ello hay que añadir que, de todos los regímenes del Magreb, el argelino es el que aparece, en teoría, mejor consolidado y con mayor capacidad de maniobra en el terreno político internacional. Tunicia se encuentra en los umbrales del posburguibismo; el rey Hassan II aparece, sobre todo, preocupado por la salvaguardia de la dinastía alauí, y tiene, además, la tarea de explicar a su pueblo un previsible giro en su política en el Sáhara occidental; y en cuanto al coronel libio Muamar el Gadafi, lo menos que puede afirmarse es que tiene más necesidad de adherirse al Magreb que éste de la participación de la Yamahiria. Gadafi anunció ayer en Tobruk que ha sido firmado "a petición de Argelia, un acuerdo argelino-libio que constituye un paso en la aplicación de la carta de Hassi Messaud" (relativa a la unión entre los dos países).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_