_
_
_
_

Se confirma el 8 de mayo como la fecha de las elecciones locales

El 8 de mayo se celebrarán las elecciones municipales y autonómicas, según confirmó ayer el portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos, aunque con la reserva habitual de que ninguna decisión es oficial mientras no se apruebe en Consejo de Ministros.La Comisión Delegada de Asuntos Autonómicos acordó, en su última reunión, dejar abierta una fecha, entre el 8 y el último día del mes de mayo, aunque la decisión final corresponde al Gobierno, que, muy probablemente, se pronunciará sobre el tema en la reunión que los ministros y el presidente González tienen previsto celebrar mañana. La fecha del 8 de mayo puede considerarse como segura. Por otra parte, en el Ministerio del Interior se han reunido, durante la pasada semana, representantes de los gobiernos autonómicos y de este departamento a fin de unificar la convocatoria de las elecciones regionales, para que se efectúen el mismo día que las municipales.

Dado que esta convocatoria es prácticamente oficial, queda por despejar la incógnita de la aceptación o rechazo por parte del Tribunal Constitucional del recurso de súplica interpuesto el pasado sábado por José María Ruiz Gallardón (Grupo Parlamentario Popular) y Josep María Trías de Bés (Minoría Catalana) contra la no admisión a trámite del recurso previo de inconstitucionalidad, contra la Ley Orgánica de Elecciones Locales, aprobada recientemente por las Cortes y publicada en el Boletín Oficial del Estado. La respuesta del máximo órgano interpretativo de la Constitución se espera hoy o mañana.

Los dos grupos parlamentarios citados presentaron un recurso de insconstitucionalidad contra la mencionada ley, que, de haberse aceptado por el Tribunal, hubiera creado un serio problema jurídicopolítico, ya que el Gobierno se hubiera visto obligado a convocar los próximos comicios locales según la ley anterior, que data de los primeros meses de la transición. El Tribunal Constitucional decidió finalmente no aceptar dicho recurso de inconstitucionalidad, entre otras razones porque la ley de modificación de elecciones locales ya estaba publicada en el Boletín Oficial del Estado.

En fuentes del Grupo Parlamentario Popular se aseguró ayer a este periódico que existía entre sus miembros un convencimiento casi absoluto de que el Tribunal Constitucional desestimaría el recurso de súplica.

Esta misma impresión fue recogida en medios socialistas y gubernamentales, donde se apuntó también que los magistrados del Tribunal Constitucional estaban empezando a mostrar su malestar, en conversaciones privadas, ante lo que parece ser la estrategia del principal grupo de la oposición: intentar desprestigiar al Gobierno mediante una incesante presentación de recursos de insconstitucionalidad, a veces sin razón, como en. el caso de la Ley de Corporaciones Locales.

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado recurso ante el Tribunal Constitucional contra el decreto-ley de expropiación del grupo de bancos y empresas de Rumasa y por el ya mencionado de Elecciones Locales. Asimismo, tienen previsto presentar otro sobre el proyecto de ley de despenalización del aborto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_