_
_
_
_
CONSUMO

Los vetenarios centran su acción en la inspección de los alimentos y ganado

"No se puede decir que haya tensiones entre nosotros y los distintos cuerpos de la Administración que se dedican a la inspección" declararon los representantes del Cuerpo Nacional de Veterinarios durante la Jornada Nacional que han celebrado en Madrid y en la que se analizaron temas como el consumo alimentario, la producción y la sanidad, y la economía, los servicios."Lo que si ha habido es una duplicidad de funciones entre los distintos cuerpos, debido a una mala organización estructural de la propia Administración, que ha planteado problemas orgánicos, además de mayores incrementos de gastos". Para los veterinarios, uno de los cuerpos más antiguos con 80 años de vida, su labor fundamental se centra en el control y estudio de los alimentos y de la ganadería, "pero también somos expertos en agronomía, aunque esto haya motivado a veces recelos entre los agronómicos y nosotros". Lo cierto, dijeron, es que desde que en 1903 España fuera declarada nación sucia, junto con Turquia, debido a que no teníamos ninguna ley que regulara las epidemias en el ganado, los veterinarios hicimos un gran esfuerzo por ponemos a la altura del resto de Europa, y esto lo ha demostrado el hecho de que a pesar de la afluencia del turismo que en las épocas de verano dobla la población, nunca se ha producido hasta ahora, ninguna intoxicación grave.

Durante esta Jornada Nacional se estudió con detenimiento los problemas procedentes de las transferencias de compatibilidades a las Comunidades Autónomas. En este sentido, los veterinarios plantearon la necesidad de que se ponga en marcha una normativa básica de control de los alimentos, a escala nacional. "A partir de ahí, cada autonomía podrá desarrollar sus propias características, pero será la manera de evitar que existan desigualdades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_