_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Paseo por el museo

Me permito dirigirme a usted, al que de paso felicito por su magnífico periódico, con objeto,de contar le las alucinatorias vicisitudes de una excursión que el sábado 29 de enero de 1983 hicimos mi hija Churri y yo por los antiguos altos del hipódromo de Madrid, donde se encuentra el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el monu mento a la Constitución.Pese a su nacionalismo,para entrar en el museo hay que pagar treinta pesetas los adultos y quince los niños menores de diez años si van acompañados de sus padres. Esta curiosa clasificación de los ciudadanos no la comprendí, porque no se especifica el criterio tenido en cuenta para ser declarado adulto ni cuál sería el caso de un niño que pretendiese entrar en compañía de su tía, abuelo o del propio ministro de Cultura.

Dentro, la situación pasó de grotesca a trágica. Salas cerradas al público; las otras, polvorientas, en lamentable estado de incuria y abandono. Vitrinas desvencijadas y vacías, no se sabe si por robo o por huida de los animales fósilizados o disecados a lugares más acogedores; piedras indocumentadas por los suelos, sin diferenciación clara entre piezas catalogadas O simple material de derribo.

Afuera está el monumento que simboliza la Constitución. Las reflexiones que inspira tampoco son muy optimistas. Se ha dicho que representa la accesibilidad de todos los españoles a tan noble documento, pero dudo que se haga extensivo a niños, ancianos y minusválidos, porque sus gradas, altas, estrechas y resbaladizas, facilitan más bien que se rompa uno la crisma. Por otra parte, estaban llenas de tierra, suciedad y excrementos.

En fin, un agradable paseo paterno filial y una desagradable ex periencia ciudadana./ , médico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_